Proyectos e investigación

Inversión de 1.000 M€ de EnBW para dar forma a la red nacional de transporte de hidrógeno de Alemania

EnBW acaba de presentar una solicitud de planificación, a nivel nacional, para la red de transporte de hidrógeno de Alemania. La empresa de servicios públicos va a invertir 1.000 M€ en dicha red. Está previsto que la red inicie operaciones comerciales en 2032. Transportará hidrógeno recién producido e importado para sustituir a los combustibles fósiles en aplicaciones industriales y de consumo.


Ya hemos comentado muchas veces el interés del país germano por el hidrógeno renovable. Sin embargo, el país tiene pocos recursos de eólica y solar para su producción. En consecuencia, Alemania estima que tendrá que importar el 70% del hidrógeno de regiones que puedan producirlo masivamente y a bajo coste.

Según han explicado desde EnBW, el gasto planificado en la red es parte de un proceso de aprobación nacional recién abierto por el regulador energético. Dirk Guesewell, miembro de la junta directiva de EnBW, ha comentado:

«La red central de hidrógeno es el punto de entrada a la economía del hidrógeno del futuro y, por tanto, el requisito previo para la descarbonización completa de la economía alemana y la consecución de los objetivos climáticos».

El regulador (Bundesnetzagentur) recibió el martes un conjunto general de diseños planificados por FNB, el grupo industrial que representa a los operadores de redes de transmisión de gas alemanas.

Obras de Alemania

FNB espera recibir la aprobación del regulador en septiembre y que las obras de construcción de la red comiencen en 2025. En total, 9.666 kilómetros de líneas, con un coste aproximado de 19.700 millones de euros.

Los gasoductos podrán suministrar 278 teravatios hora (TWh) de hidrógeno al año a los consumidores. Es decir, el equivalente a un tercio del consumo de gas alemán en 2021, antes de la invasión de Ucrania por parte de Moscú.

Por otra parte, el gobierno alemán planea financiar parcialmente los planes con cuentas de amortización que distribuirán el coste a lo largo de las generaciones. Los operadores gastarán de sus balances y recuperarán sus desembolsos principalmente a través de tarifas de red. Asimismo, se invitará a los mercados de capital a invertir.

Alrededor del 60% de los proyectos de infraestructura implican el cambio de gasoductos a operaciones de hidrógeno. Se construirán algunos nuevos gasoductos de hidrógeno y se dejarán de utilizar algunas líneas que actualmente se utilizan para el gas.

Además, EnBW y sus filiales VNG, un distribuidor de gas del este del país y el operador de Baden Wuerttemberg, planean inversiones para conectar inicialmente líneas de transporte regionales. Inicialmente, serán en el este y suroeste de Alemania y después se extenderán por fuera de esas áreas.

FUENTE: Reuters.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace

Hidrógeno verde: el nuevo oro limpio que moverá el mundo

El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…

6 días hace

España cuenta con todos los ingredientes para liderar la transición europea hacia el hidrógeno verde

España es uno de los países con mayor desarrollo del hidrógeno verde en Europa, con…

6 días hace