Eventos

El hidrógeno como uno de los combustibles más prometedores, el foco de la 2ª edición del congreso H2 Energyear España

Se acaba de celebrar la segunda edición de H2 Energyear España 2024 en el Hotel Riu Plaza de España de Madrid. Organizado por la empresa Energyear, ha tenido como protagonistas a algunos de los representantes de compañías más importantes del sector. El foco: el futuro y los desafíos de uno de los combustibles más prometedores para luchar contra el cambio climático y apoyar la descarbonización de la economía.


El congreso ha ofrecido diferentes charlas magistrales, mesas redondas y sesiones de networking.

Entre los participantes: el CEO de Enagas Renovable, Antón Martínez; Raúl Santamaría, Managing director de MIBGAS; el CEO de Acciona Plug, Alan Ripa, o el director de h2 Verde de Iberdrola, Ibán Molina.

Desarrollo de H2 Energyear

Uno de los paneles de H2 Energyear ha analizado la producción, la exportación y la transformación industrial del hidrógeno verde. En él se han dado cita Antón Martínez, CEO de Enagás Renovable; Alan Ripa, CEO de Acciona Plug; Ibán Molina, director de H2 Verde de Iberdrola; Raúl Santamaría, Managing Director de MIBGAS, y Ana Quelhas, Managing Director for Hydrogen de EDP Renovables.

La consolidación del hidrógeno como combustible no contaminante, ha dicho Ibán Molina, depende de tres escenarios:

«A corto plazo, descarbonizar los sectores que consumen hidrógeno gris, como refinerías y fertilizantes; a medio plazo, la industria de alto calor intensivo y derivados y, a más largo plazo, el transporte marítimo y aéreo».

Ibán Molina y Ana Quelhas.

Posteriormente, se abordaron otras cuestiones relevantes en torno al combustible. Entre ellas: infraestructuras; logística y almacenamiento del hidrógeno verde; asimismo, sus derivados, como amoniaco, metanol y SAF (combustibles sostenibles para la aviación).

También la tecnología ocupó un espacio de H2 Energyear. La charla estuvo a cargo de Marina Holgado; directora Técnica de la Asociación Española de H2; Iñigo Uriarte, Sales Applications Engineer de Green H2 Systems; Julián Herrero, Founder & President de MEINS; José Luis Elejalde, director de Transición Energética, Climática y Urbana de TECNALIA, y Mónica Aguado, directora del departamento de Integración en Red de CENER.

H2 Energyear dedicó una parte de la jornada a la regulación que afecta al hidrógeno sostenible. La normativa está muy marcada por las trasposiciones de Europa y el paquete Fit por 55. En este último, el conjunto de propuestas políticas persigue la reducción de emisiones en al menos un 55% para 2030.

La jornada se completó con la tecnología y aplicación del hidrógeno verde para el transporte por tierra, mar y aire. Y con las perspectivas del biometano.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

5 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

9 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

1 día hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

1 día hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace