Movilidad

A Coruña probará un autobús de hidrógeno durante varios días en la Línea 1

A Coruña contará con un autobús de hidrógeno, el H2 City Gold diseñado por la empresa portuguesa Caetano, prestando servicio en la línea 1 de la ciudad. Se trata de un proceso de pruebas para evaluar el rendimiento y la viabilidad del vehículo para su implantación definitiva.

Entre las ventajas que la Autoridad Portuaria de A Coruña ha destacado del autobús de hidrógeno figuran la ausencia de emisiones contaminantes, tanto en el proceso de combustión como en el de producción de hidrógeno, así como la gran autonomía del vehículo y una conducción silenciosa.

El proyecto piloto ha sido puesto en marcha en el marco de la estrategia A Coruña Green Port de la entidad portuaria, que también incluye la instalación de una planta de generación y distribución de hidrógeno verde con las empresas Enerfin e Inditex, que llevarán a cabo un parque eólico en Langosteira.

En concreto, el autobús de hidrógeno prestará servicio en la línea 1 de la ciudad, entre Puerta Real y la estación de autobuses.

La actividad del autobús de hidrógeno

El director de la Compañía de Tranvías, José Ignacio Prada ha señalado que el hidrógeno está posicionándose cada día como un vector «importante» en la movilidad, sobre todo por su capacidad para almacenar grandes cantidades de energía en vehículos.

Respecto a su autonomía, Prada ha señalado que será suficiente para prestar servicio durante todo el día, añadiendo que los usuarios no notarán la diferencia respecto a otro vehículo.

El autobús contará con tanques de hidrógeno en la parte alta del techo conectados a una pila de combustible, donde se realiza la electrolisis y el hidrógeno se convierte en agua, produciendo electricidad durante el proceso.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

8 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace