ABB ha sido seleccionada para unirse a la Alianza de Tecnología e Hidrógeno Verde de Bair Energy y participará en la producción de hidrógeno verde de bajo coste en las instalaciones de 1 GW de Clear Fork Texas, en Estados Unidos.
Según explica ABB, el proyecto comenzará con una capacidad de producción de hasta 33.000 kilogramos de hidrógeno verde diarios, hasta alcanzar progresivamente 132.000 kg diarios para 2028. En el mismo emplazamiento, el hidrógeno será licuado y almacenado para después distribuirse a los clientes para establecer redes de hidrçogeno en la industria de la movilidad y el transporte.
El Memorando de Entendimiento entre ABB y Bair Energy proporciona un margen para explorar el despliegue de la tecnología de gemelos digitales habilitada por el simulador ABB Ability 800xA y el simulador de potencia de proceso ABB Ability. Estas soluciones integrarán controles eléctricos y de proceso con simulación dinámica para proporcionar una representación virtual de cómo se diseña, opera y mantiene la planta. Esto permite un período de puesta en marcha de la nueva planta más corto, ayuda a capacitar a los operadores y prueba los cambios en un entorno realista pero desconectado.
Con el transporte como la causa número uno de emisiones de gases de efecto invernadero en los Estados Unidos, el proyecto tiene como objetivo proporcionar un paso significativo en la descarbonización de la industria del transporte estadounidense. Debido a que comenzará a operar en 2025, el Proyecto Clear Fork Texas será una de las instalaciones de hidrógeno verde más grandes de producción local.
Brandon Spencer, presidente de ABB Energy Industries, ha señalado: «Estamos particularmente contentos de ser parte de este proyecto para apoyar la producción de hidrógeno de bajo coste y el transporte sostenible en los Estados Unidos y en todo el mundo. Es un momento emocionante para el hidrógeno en los Estados Unidos después de los incentivos de la Ley de Reducción de la Inflación aprobados el año pasado, que junto con formaciones de alianzas como esta, respaldan las proyecciones de reducir el coste de la producción de hidrógeno verde a menos de 1$ / kg para 2030 «.
Actualmente, el kilogramo más barato de hidrógeno verde que se produce en Estados Unidos ronda los 4 dólares.
Te puede interesar
Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…