Energía

ACCIONA y Plug Power forman una empresa conjunta de hidrógeno verde

ACCIONA y Plug Power, empresa global especializada en sistemas de pilas de combustible de hidrógeno y soluciones de repostaje, hicieron ayer pública la firma de un principio de acuerdo para llevar a cabo una empresa conjunta al 50% con sede en Madrid. El objetivo de la nueva compañía es convertirse en plataforma de referencia en el suministro de hidrógeno verde para clientes en España y Portugal. El cierre de la constitución de la empresa conjunta está previsto para el final del primer semestre de 2021.

En concreto, la joint venture buscará alcanzar una cuota de mercado del 20% en el negocio del hidrógeno verde en España y Portugal antes de 2030, lo que supondrá una inversión inicialmente prevista de más de 2.000 millones de euros.

Por su parte, Plug Power proveerá a la compañía de tecnología de electrolizadores, mientras que ACCIONA será el proveedor de electricidad limpia. Del mismo modo, la emprea conjunta hará uso de la plataforma blockchain de ACCIONA GreenH2Chain, que garantiza el origen 100% renovable del hidrógeno suministrado.

El cierre de la constitución de la empresa conjunta está previsto para el final del primer semestre de 2021. Los proyectos iniciales dela nueva empresa ya están en fase de desarrollo.

Andy Marsh, CEO de Plug Power, ha señalado: “Esta JV marca otro hito importante para establecer la presencia de Plug Power en la economía europea del hidrógeno, que está creciendo rápidamente. A medida que perseguimos nuestro objetivo de producir 1.000 toneladas de hidrógeno verde a nivel mundial para 2028, estamos encantados de asociarnos con ACCIONA para construir una cadena de ecosistemas de hidrógeno verde robusta y rentable, prevista en la hoja de ruta del hidrógeno de la UE”.

Por su parte, José Manuel Entrecanales, presidente de ACCIONA: “ACCIONA está comprometida con la creación de un ecosistema de hidrógeno verde sólido que contribuya al cumplimiento de los objetivos europeos de descarbonización en un entorno de crecimiento económico. Estamos muy satisfechos con este acuerdo con Plug Power que nos permitirá posicionar a España y Portugal como centros de hidrógeno verde de referencia internacional”.

Situación del hidrógeno verde en Europa

La Unión Europea (UE) y los Estados miembros ha decidido priorizar la economía verde del hidrógeno en sus estrategias de recuperación del clima y la economía.

Anunciada en julio de 2020, la Estrategia del Hidrógeno de la UE apoya la instalación de al menos 6 GW de electrolizadores de hidrógeno renovable y la producción de un millón de toneladas para 2024.

En España, el Gobierno presentó su propia hoja de ruta del hidrógeno el pasado mes de octubre. Estos son algunos de los objetivos de la estrategia.

  • Se aprueba una inversión de 8.900 millones de euros que se destinarán tanto a iniciativas públicas como privadas
  • El plazo para emplear el presupuesto finaliza en 2030
  • Para ese año, se deben haber alcanzado 4.000 megavatios de potencia instalada de electrolizadores
  • Se fija también el objetivo de que como mínimo, el 25% del consumo de hidrógeno por la industria sea de origen renovable
  • El texto aprobado fija (y esto es una novedad sobre el borrador presentado) un objetivo intermedio de entre 300 y 600 MW de potencia instalada en 2024

 

España producirá el hidrógeno verde más barato de Europa en esta década junto a Noruega

Qué es el hidrógeno verde y cómo se produce

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

3 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

6 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace