Información

ACCIONA y la UPM constituyen la ‘Cátedra ACCIONA Innovación Hidrógeno Verde’

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ACCIONA han creado la nueva Cátedra ACCIONA Innovación Hidrógeno Verde. La iniciativa quiere fomentar un avance en el desarrollo científico y tecnológico del sector con aplicación directa en la industria. A través de la cátedra, se profundizará en la investigación, estudio y desarrollo tecnológico de este vector energético clave.


La cátedra se ha presentado oficialmente en el Rectorado de la UPM. La presentación ha estado a cargo del rector de la Universidad, Guillermo Cisneros Pérez, y el vicepresidente de ACCIONA, Juan Ignacio Entrecanales. Con este acto, han dado por iniciada la colaboración estratégica que ambas entidades han acordado.

Las principales áreas de investigación de la cátedra serán:

  • Tecnologías innovadoras de generación de hidrógeno verde;
  • Vectores de vanguardia de almacenamiento y distribución eficiente;
  • Estudios sobre nuevas vías para impulsar el papel del hidrógeno verde en la descarbonización de sectores de difícil electrificación.

Cátedra de ACCIONA y la UPM

A través de esta cátedra se crea un espacio de encuentro interdisciplinar. Profesionales de ACCIONA compartirán conocimiento con especialistas de las Escuelas de la UPM con actividad y grupos de investigación en hidrógeno. Entre ellas, las Escuelas Técnicas Superiores de Ingenieros Industriales; de Ingenieros Navales; de Aeronáutica y Espacio; y de Minas y Energía.

La compañía pondrá al servicio de investigadores y académicos su experiencia en el desarrollo y la operación de proyectos de hidrógeno verde. De esta manera, se fomentará un avance en el desarrollo científico y tecnológico de este sector con aplicación directa en la industria.

La iniciativa se enmarca en la estrategia de la ACCIONA de fomentar la colaboración público-privada. Para la ocasión, es entre academia y empresa, con el fin de impulsar los ámbitos de ciencia e innovación.

ACCIONA Energía es una de las empresas pioneras en proyectos de hidrógeno verde en España. La compañía es, además, uno de los principales socios que pusieron en marcha la primera planta de hidrógeno verde del país en Lloseta, Mallorca.

Asimismo, está desarrollando otra planta en la comunidad de Navarra que, una vez construida, será una de las más grandes de Europa.

Declaraciones

Juan Ignacio Entrecanales, vicepresidente ejecutivo de ACCIONA, ha valorado la constitución de la Cátedra:

“La UPM es una de las universidades españolas con más experiencia en el campo del hidrógeno verde y cuenta con instalaciones para el ensayo y desarrollo de proyectos del sector”.

Además, ha añadido que:

“Es un paso más en el compromiso de ACCIONA con la investigación y la innovación en soluciones para descarbonizar la economía».

Por su parte, Guillermo Cisneros Pérez, rector de la UPM, ha comentado:

“Estamos muy contentos de iniciar esta importante colaboración entre ACCIONA y nuestra universidad porque impulsará la investigación, la innovación y mejorará la formación de los futuros ingenieros en este campo energético tan prometedor”.

FUENTE: Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

16 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace