Industria

El acero verde, clave para reducir las emisiones de CO2 de la producción de coches en Europa

Según un nuevo análisis elaborado por Transport & Environment (T&E), el acero fabricado con hidrógeno verde y hornos de arco eléctrico podría contribuir a la reducción de más de 6,9 millones de toneladas de CO2 de la producción de coches en Europa. La cifra equivale a evitar las emisiones anuales de 3,5 millones de coches con motor de combustión.

El informe apunta que, la utilización de un 40% más de acero verde en la producción añadiría una cantidad de 57 euros al precio final de un vehículo eléctrico para 2030. Para 2040, la operación de un 100% de acero verde costará solo 8 euros más en comparación con el uso de acero convencional, en parte por los precios del CO2 y la caída de los costes de producción de acero verde.

Sin embargo, para atraer las grandes inversiones necesarias, se debe asegurar de forma férrea la confianza de los productores en el mercado de consumo de este material.

Consumo de acero en la industria de la automoción

Actualmente, el mercado de la automoción consume el 17% del acero de la Unión Europea, por lo que está realmente bien posicionado para crear una demanda estable del material.

Alex Keynes, director de política de automóviles de T&E, señala: «Por menos de lo que cuesta un cambio de neumáticos, Europa puede construir una industria siderúrgica verde. El coste adicional será insignificante y, con el tiempo, será más barato que el acero convencional. Sin embargo, primero necesitamos que los legisladores pongan en marcha el cambio hacia el acero bajo en carbono en la industria automotriz».

Producción de acero verde en Europa

El informe señala que Europa estará en condiciones para producir hasta 172 millones de toneladas de acero verde para 2030, una cantidad más que suficiente para cubrir la demanda total del sector de la automoción, que en 2022 consumió 36 millones de toneladas. Además, la tendencia hacia el aligeramiento de los vehículos disminuirá el consumo de acero en la industria en la próxima década.

Según T&E, los fabricantes deben tener un objetivo de media que pueda cumplirse en todos sus nuevos vehículos, permitiendo la absorción de los costes iniciales a través de modelos premium. 

Alex Keynes concluye: «El sector de la automoción es el segundo mayor consumidor de acero y está bien posicionado para ser un mercado líder para el acero verde en Europa.»

 

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Lo que se está cocinando en Aragón con el hidrógeno verde va a poner patas arriba la energía en España

Aragón quiere liderar la revolución del hidrógeno verde con tecnología puntera y colaboración estratégica, posicionándose…

8 horas hace

Japón cubrirá hasta el 75% de la brecha de precios entre el hidrógeno y el diésel

Japón lanza un nuevo programa de subsidios para vehículos comerciales de hidrógeno, que incluye ayudas…

12 horas hace

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

1 día hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

1 día hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace