EHB (European Hydrogen Backbone) ha realizado en septiembre una actualización de los mapas de infraestructuras de hidrógeno en Europa. La actualización incluye las últimas estimaciones de viabilidad e interconexiones de hidrógeno planificadas.
La Iniciativa europea de red troncal de hidrógeno ha ido desarrollando y actualizando mapas sobre la futura infraestructura de conexiones de hidrógeno. La última es de este mismo septiembre, siendo la anterior aquella a la que hacíamos referencia hace unos meses. Entonces, comentábamos la necesidad en Europa, considerada por EHB, de establecer cinco grandes gaseoductos para transportar hidrógeno.
Concretamente, decíamos:
“Los cinco corredores de suministro de hidrógeno son:
Desde entonces, EHB ha confirmado una dinámica creciente y una aceleración de los desarrollos de hidrógeno en el mercado.
En consecuencia, han realizado las actualizaciones. El objetivo es brindar una descripción general actualizada de la visión de la infraestructura. De ahí, los mapas dinámicos interactivos de su sitio web.
En cuanto a los principales cambios detectados, y recogidos, detallan:
También te puede interesar:
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…
La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…