Producción

Enagás Renovable y VERBUND acuerdan el desarrollo de proyectos de hidrógeno en España para su exportación a Centroeuropa

Las compañías Enagás Renovable y VERBUND Green Hydrogen GmbH, la principal energética austriaca y una de las mayores productoras europeas de energía hidroeléctrica, han firmado un MoU. El acuerdo se centra en el desarrollo de proyectos de producción de hidrógeno verde, a gran escala, en España. El objetivo es conseguir hidrógeno a bajo coste y exportarlo a los países centroeuropeos a través de H2Med y la Red Troncal Europea. La red estará operativa en 2030.


Los proyectos se desarrollarán en zonas con alto potencial de recursos eólico y solar. En cuanto al hidrógeno, se espera que contribuya a descarbonizar los sectores más difíciles en Europa.

El acuerdo entre ambas empresas se presentó en el congreso Connecting Green Hydrogen Europe 2024, a finales de junio, en Madrid. Antón Martínez, CEO de Enagás Renovable, ha dicho sobre la alianza:

«Estamos muy satisfechos con la colaboración que hemos firmado con VERBUND. Esta asociación estratégica no solo fortalecerá la economía local, sino que también nos permitirá exportar hidrógeno a Europa Central, contribuyendo a la transición energética y la sostenibilidad. Juntos, avanzaremos hacia un futuro más limpio y eficiente».

Por su parte, Michael Strugl, CEO de VERBUND AG, destacó la importancia de esta cooperación:

«El mercado español juega un papel importante para el crecimiento de nuestro negocio de hidrógeno, no solo para avanzar en la producción local de hidrógeno en España, sino también para desarrollar rutas de importación a Europa Central. Esta cooperación aprovechará nuestras actividades conjuntas en el mercado español y estimulará el desarrollo de la infraestructura de hidrógeno transeuropea para permitir el suministro a gran escala de hidrógeno verde en el continente».

Enagás Renovable y la producción en España

Hemos comentado infinidad de veces el gran potencial español para producir hidrógeno verde. Entre las características que lo confirman: su ubicación geográfica, sus capacidades industriales y tecnológicas, sus recursos energéticos renovables y su red de infraestructuras. Todo ello es el punto de partida de la futura red de transporte de hidrógeno.

Nuestro país, por su potencial en generación con fuentes renovables, puede convertirse en uno de los líderes en producción y exportación de hidrógeno verde. Puesto que es competitivo en costes, puede contribuir a impulsar la competitividad europea y garantizar la seguridad del suministro energético.

Desde Enagás Renovable señalan la importancia del desarrollo de una red de infraestructuras específica. Y tanto a nivel nacional, como europeo, ya que dicha red debe conectar la Península Ibérica con Francia y el norte de Europa. Su desarrollo, señala Enagás:

“Permitirá un mercado competitivo, líquido y paneuropeo para el sector energético”.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

7 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

10 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace