Producción

Acuerdo entre Green Energy Park y Eletrobras para impulsar la producción de hidrógeno renovable en Brasil

Green Energy Park (GEP) y Eletrobras han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para Brasil. El objetivo es alcanzar el liderazgo en costes y tecnología en la producción de hidrógeno renovable y derivados del hidrógeno en el país. La colaboración entre ambas facilitará una plataforma única de producción de hidrógeno y derivados del hidrógeno, diseñada e implementada por Green Energy Park.


Eletrobras es la empresa de transmisión y servicios eléctricos líder en América Latina y una de las empresas de energía limpia más grandes del mundo. Brasil ofrece algunas de las mejores condiciones naturales para producir hidrógeno renovable.

El acuerdo combina los recursos eléctricos hidroeléctricos de más de 10 Gigavatios, disponibles para producir hidrógeno renovable en Eletrobras, con la plataforma de GEP.

Para lograr el liderazgo en costes en hidrógeno renovable, la energía hidroeléctrica de carga base permitirá el despliegue de tecnologías de electrolizadores de última generación. Se implementarán en una infraestructura de producción estandarizada, incluidas instalaciones terminales de exportación especialmente diseñadas.

La plataforma integrada de producción de hidrógeno presenta algunos de los diseños de ingeniería de procesos más avanzados del negocio del GNL y el amoníaco. Green Energy Park tiene gran experiencia en ingeniería y EPC en el campo del manejo y almacenamiento de gas criogénico a escala mundial. Combina todo ello con sus capacidades dedicadas de implementación de construcción industrial.

GEP distribuirá combustibles verdes a los compradores de la industria y el transporte. Con ello, contribuirá a descarbonizar los sectores de la economía difíciles de reducir.

Declaraciones

Bart Biebuyck, director ejecutivo de Green Energy Park, ha dicho sobre el acuerdo:

“Estamos increíblemente orgullosos de anunciar este importante hito en nuestro viaje para construir una coalición sólida para lograr nuestros objetivos climáticos. 

La electricidad renovable es la piedra angular de nuestro proceso de producción de hidrógeno verde y estamos encantados de que Eletrobras la obtenga, una empresa que se destaca como el actor dominante en la infraestructura energética de Brasil. La disponibilidad de energía hidroeléctrica a escala de gigavatios de Eletrobras es un componente crítico en nuestra misión de lograr liderazgo en costos en hidrógeno renovable.

Juntos esperamos el impacto positivo que esta colaboración tendrá en nuestros esfuerzos para construir y acelerar la economía del hidrógeno en Brasil y en todo el mundo”.

Por su parte, Ivan de Souza Monteiro, director general de Eletrobras, ha añadido:

«Nosotros, en Eletrobras, estamos trabajando para ofrecer soluciones innovadoras para el sector eléctrico como una forma de promover el proceso de transición energética, apuntando siempre a un futuro más sostenible. Como líderes en la generación y transmisión de energía eléctrica en Brasil, debemos contribuir no sólo a mejorar nuestra matriz país, sino el mundo, para que las fuentes sean cada vez más limpias y renovables. Con esta importante alianza, nos alineamos con la estrategia de contribuir a la descarbonización de la economía y la seguridad energética”.

Green Energy Park y Eletrobras

Explican desde Green Energy Park que su misión es:

“Impactar positivamente a la sociedad acelerando la transición energética y proporcionando energía renovable rentable a consumidores y empresas de todo el mundo”.

Mientras, Eletrobras es la empresa de servicios públicos de energía más grande de América Latina. Asimismo, una de las empresas de energía limpia más grandes del mundo.

Eletrobras utilizará parte de la energía producida por sus más de 30 centrales hidroeléctricas en todo Brasil para la producción de hidrógeno renovable. Con ello, conseguirá desplegar una fuente de energía más estable que la eólica o la solar.

La compañía está desarrollando proyectos de descarbonización como parte de una división dedicada que desplegará más de 10 Gigavatios de energía hidroeléctrica para suministrar hidrógeno renovable a costes competitivos.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Extreme H presenta el coche de pila de combustible Pioner 25, el coche que correrá desde abril en la nueva serie de carreras

Pioner 25 es el nuevo coche de pila de combustible destinado a la serie de…

2 días hace

Indhyco, la nueva plataforma de desarrollo de proyectos de hidrógeno verde en España

La compañía británica Renewco Power e Indho, un desarrollador de proyectos de hidrógeno verde con…

2 días hace

La Comisión Europea aprueba la financiación de Suecia a la planta de acero verde H2GS, que tendrá un electrolizador de 690 MW

La Comisión Europea ha dado el visto bueno a la financiación de Suecia a la…

2 días hace

El Honda CR-V 2025, ya disponible con varias opciones de alquiler en Estados Unidos

Honda ha anunciado las opciones de arrendamiento para el nuevo Honda CR-V 2025, el primer…

3 días hace

El documento que marcará los pasos del hidrógeno verde en España

La Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno (PTeH2) celebró ayer un evento en la sede de…

3 días hace

Cómo alimentar tu hogar con energía 100% renovable

Utilizar energía 100% renovable es crucial para el medio ambiente, pero también se ha vuelto…

3 días hace