Movilidad

Acuerdo entre Iberdrola y Evarm para el repostaje de hidrógeno en la hidrogenera de Zona Franca

Iberdrola ha firmado un acuerdo de colaboración con Evarm, la empresa catalana de ingeniería especializada en la transformación de vehículos profesionales a combustibles alternativos. Gracias a dicho acuerdo, sus vehículos podrán repostar en la hidrogenera que la energética ha puesto en marcha en la Zona Franca de Barcelona.


En consecuencia, Evarm se convierte en el primer cliente privado que hace uso del combustible renovable generado por Iberdrola en Barcelona. Según la energética, eso supone un importante avance para el desarrollo de la utilización del hidrógeno verde para lograr una movilidad más sostenible.

Hidrogenera de Zona Franca

La hidrogenera de Zona Franca es la primera planta comercial de producción y dispensación de hidrógeno verde de uso público en España. Iberdrola la ha construido en menos de un año y el objetivo es dar servicio a la flota específica de autobuses de TMB. Sin embargo, la estación tiene suficiente capacidad para atender a otros clientes.

En esa línea, la colaboración con Evarm supone el primer paso de la apertura al público de la hidrogenera. El objetivo final es que el resto de flotas e industrias de la Zona Franca adopten el hidrógeno verde como solución energética. Y, además, que eso tenga un efecto tractor sobre todo lo que envuelve a esta tecnología.

En esa línea, Iberdrola recuerda que el hidrógeno verde es una de las soluciones más eficientes para ayudar a que los sectores industriales más contaminantes. Aunque la electrificación de estos es más complicada, pueden transformar sus procesos y ser más sostenibles.

Iberdrola y el hidrógeno verde

Iberdrola tiene una decidida apuesta por el hidrógeno verde como vector energético. Lo hemos dicho muchas veces. Actualmente, cuenta con más de 60 proyectos destinados a responder a las necesidades de electrificación y descarbonización de sectores como industria o transporte pesado.

Ahora, va más allá con un nuevo reto tecnológico: la producción y el suministro de hidrógeno a partir de fuentes de energía 100% renovable en el proceso de electrólisis.

La compañía es la primera en hacer realidad el hidrógeno verde. Además de la instalación de Zona Franca, ya ha inaugurado en Puertollano una gran planta de hidrógeno verde. Destinada a uso industrial, utiliza electricidad 100% renovable en el proceso de electrólisis. El objetico es la producción de amoniaco y fertilizantes verdes en la planta de Fertiberia en Ciudad Real.

Ahora, Iberdrola se consolida como empresa referente en la aplicación de esta tecnología sostenible.

Evarm

Evarm, gracias a sus capacidades tecnológicas y de ingeniería, ya adapta vehículos profesionales a propulsión de cero emisiones.

La compañía ha desarrollado diferentes soluciones para vehículos medianos y pesados. Analiza en cada caso las necesidades y ofrece la conversión mediante batería o pila de combustible y tanques de hidrógeno.

Actualmente, trabajan en diferentes proyectos, desde la adaptación de vehículos medianos a pesados, todos ellos profesionales.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

8 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace