EHEC 2022. Madrid
La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) organizará la próxima edición del European Hydrogen Energy Conference (EHEC) en Bilbao. Tras el éxito de la última edición, el congreso se ha convertido en un evento de referencia para el sector. Recordemos que este año reunió a más de 1.100 profesionales procedentes de 40 países.
La nueva edición del EHEC se celebrará en 2024 en Bilbao. Su objetivo es reforzar la consolidación del hidrógeno como un vector energético fundamental en el proceso de descarbonización que persiguen los países europeos. Pero también posicionar a España como referente tecnológico internacional.
La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) asumió en mayo pasado la organización de EHEC 2022. El objetivo del congreso no es otro que dar un impulso al uso de las tecnologías del hidrógeno a nivel mundial. La edición 2022, que se celebró en Madrid, tuvo el apoyo de: la Asociación Europea del Hidrógeno (EHA); Hydrogen Europe (HE) e Hydrogen Europe Research; Hydrogen Technology Collaboration Program (IEA Hydrogen TCP); International Association for Hydrogen Energy (IAHE); International Journal of Hydrogen Energy (IJHE); el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE); y la Comunidad de Madrid.
Además, el congreso contó con la participación de Teresa Ribera, vicepresidenta tercera; del respaldo de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; de representantes institucionales de diferentes países.
La próxima edición reunirá nuevamente a reconocidos profesionales, empresas y entidades del sector. Volverán a presentar los últimos avances tecnológicos ligados a las tecnologías del hidrógeno.
Así, el EHEC 2024, que coincidirá con el auge que experimenta el sector, se convertirá en una cita imprescindible. Además, reforzará su posición como evento de referencia en el impulso del desarrollo de la economía del hidrógeno. E impulsará nuevas oportunidades de negocio.
Según Javier Brey, presidente de la AeH2:
«España está ante la gran oportunidad de tener un papel de liderazgo en el proceso de transición energética y descarbonización a nivel internacional. En la Asociación Española del Hidrógeno llevamos veinte años apostando por la consolidación de la economía del hidrógeno que, más que nunca, resulta imprescindible acelerar.
Por tanto, continuar con la organización del EHEC, esta vez en Bilbao, es una muestra de: el compromiso que tenemos por promover el desarrollo de las tecnologías del hidrógeno para alcanzar la neutralidad climática e independencia energética. Y en línea con la Hoja de Ruta de España y las nuevas directrices del Plan RepowerEU».
Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…