Proyectos e investigación

AGH2 se encargará de la oficina ténica de la Alianza Industrial Gallega del H2 verde

La Asociación Gallega del Hidrógeno (AGH2) y la Xunta de Galicia han firmado un acuerdo de colaboración, a través del cual la agrupación se encargará de la oficina técnica de la Alianza Industrial Gallega del H2 verde, para impulsar el liderazgo de Galicia en la producción de este vector energético.

Aunque el convenio fue aprobado en el Consello de la Xunta el 27 de abril, este se formalizó el 31 de mayo, en la sede de la entidad, con la firma del vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde y la presencia de la secretaria general de Industria, Paula Uría y del director general de Planificación Energética y Recursos Naturales, Pablo Fernández.

El presidente de la AGH2, José Ramón Ferreiro, agradeció la confianza del Gobierno gallego y aseguró que la entidad trabaja incansablemente para fomentar la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en torno al hidrógeno, generando una red sólida de colaboración entre empresas, instituciones y organizaciones tanto a nivel autonómico como nacional.”

Ferreiro también quiso destacar la relevancia de las entidades socias, expresando su gratitud a todas las empresas, centros de investigación y organizaciones que han confiado en la asociación y han contribuido con su experiencia y conocimiento”. Para el presidente de la AGH2 la participación de los asociados ha sido fundamental para impulsar el desarrollo de proyectosinnovadores, promover la formación y concienciación en torno al hidrógeno, y generar oportunidades de crecimiento”.

Por su parte, el vicepresidente primero de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, declaró que lo que se pretende con este acuerdo es seguir avanzando para que Galicia se convierta en polo industrial del hidrógeno verde. Destacó además los hitos conseguidos al respecto, como el acceso a los fondos europeos en varios proyectos, entre los que resaltó, la planta de As Pontes, promovida de Reganosa y EDP Renovables y la de Meirama, impulsada por Reganosa, Naturgy y Repsol, entre otros.

Impulso del hidrógeno verde en Galicia

Tal y como explicó el vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, la Oficina Técnica de la Alianza Industrial Gallega del H2 Vede, tendrá entre sus responsabilidades la puesta en marcha y coordinación de los comités ejecutivos que se constituyan en el marco de la Alianza. Entre los objetivos de los comités, se encuentran la elaboración de un mapa de capacidades industriales de toda la cadena de valor del hidrógeno en la Comunidad; el impulso a la investigación e innovación en este ámbito; el diseño y ejecución de herramientas de apoyo para el desarrollo industrial del H2 verde; y la dotación de infraestructuras necesarias para la ejecución del corredor atlántico del hidrógeno.

Por su parte, José Ramón Ferreiro afirmó que, a través de esta colaboración, se podrán fortalecer los esfuerzos conjuntos para promover un ecosistema del hidrógeno sólido y sostenible en Galicia.” Por lo que trabajarán de la mano con el objetivo de facilitar la coordinación de proyectos que tracen una estrategia de crecimiento sostenida y sitúen a la Comunidad en el puesto de referencia que le corresponde.

Además de lo anterior, la AGH2, como oficina técnica de la Alianza, deberá asistir a jornadas y reuniones internacionales, fomentar la formación especializada y realizar estudios legislativos.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

19 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

22 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

5 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

5 días hace