Eventos

Air Liquide suministrará hidrógeno verde a los Juegos Olímpicos de París

Air Liquide se ha convertido en patrocinador oficial del hidrógeno, como parte de una asociación con los Juegos Olímpicos de París 2024 para contribuir a reducir las emisiones de carbono del evento. El Grupo suministrará hidrógeno de origen renovable para suministrar a algunos de los vehículos de la flota oficial de París 2024.

De acuerdo con las ambiciones medioambientales del evento, Air Liquide y el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 han firmado una asociación para suministrar hidrógeno a los vehículos que transportan atletas y funcionarios. Varios cientos de Toyota Mirai impulsados por hidrógeno, el vehículo oficial de París 2024, se alimentarán con hidrógeno suministrado por Air Liquide. Este hidrógeno será de origen renovable, lo que significa que se producirá a partir de electrólisis de agua o biometano con garantías de origen.

Dado que el transporte representa una cuarta parte (24%) de las emisiones globales de CO2, la emergencia climática requiere una serie de soluciones, incluido el hidrógeno de origen renovable. Este combustible ofrece ventajas reales, incluyendo una gran autonomía y tiempos de carga mínimos, para el transporte pesado e intensivo, como los taxis y los vehículos de la flota oficial de París 2024 que estarán en uso continuo.

Proyectos de Air Liquide en materia de hidrógeno

Actualmente, el Grupo está lanzando, pilotando y desarrollando algunos de los proyectos más importantes en todo el mundo para descarbonizar la industria y el transporte. Para acelerar el desarrollo del hidrógeno como parte de la transición energética, Air Liquide se ha comprometido a desarrollar una capacidad total instalada de electrólisis de 3 GW para 2030.

Declaraciones

Tony Estanguet, presidente de París 2024, explica: «Para asegurarnos de lograr nuestro objetivo de hacer que estos Juegos sean más sostenibles en respuesta al cambio climático, hemos repensado todas las características principales de los Juegos. Al suministrar hidrógeno de origen renovable para los vehículos para atletas y oficiales, Air Liquide nos ayudará a reducir la huella de carbono de los Juegos.»

Por su parte, François Jackow, consejero delegado del Grupo Air Liquide, añade: «Air Liquide y París 2024 comparten la misma ambición: implementar soluciones concretas para enfrentar el desafío del cambio climático. De eso se trata nuestra asociación. Más allá de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, esta asociación acelerará la adopción a gran escala del hidrógeno para descarbonizar el transporte pesado e intensivo, incluidos los taxis.»

Te puede interesar

 

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

10 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace