Movilidad

Air Products quiere conectar Europa con una red de repostaje de hidrógeno

Air Products ha presentado sus planes para construir una red de estaciones de repostaje de hidrógeno (HRS) permanentes y a escala comercial, ubicadas estratégicamente a lo largo de los principales corredores de transporte cerca de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T). De este modo, la infraestructuta ayudará a conectar lugares clave en toda Europa y respaldará el avance de un ecosistema de hidrógeno seguro.

Las estaciones a escala comercial de Air Products ofrecerán una tecnología de reabastecimiento mejorada, múltiples opciones de reabastecimiento a presión y, en última instancia, almacenamiento de hidrógeno líquido in situ, lo que permite el repostaje de combustible líquido. Como parte de una sólida red europea de hidrógeno, ayudarán a garantizar la fiabilidad y la comodidad del transporte pesado propulsado por hidrógeno.

Repostaje de hidrógeno líquido a escala industrial en Europa

Los HRS de Air Products se abastecerán con hidrógeno renovable procedente de su red global de suministro de hidrógeno, lo que proporcionará un suministro de energía fiable al transporte pesado. En este sentido, la compañía planea construir una segunda planta de licuefacción de hdirógeno en Rottérdam que, una vez operativa, será capaz de duplicar la capacidad total de hidrógeno líquido en Europa.

Proyecto piloto con Daimler Truck

En colaboración con Daimler Truck, la estación de repostaje móvil de Air Products en Duisburg se está utilizando en su proyecto piloto pionero de camiones de hidrógeno. Como parte de las pruebas con clientes, cinco camiones Mercedes-Benz GenH2 pueden repostar en la estación, lo que le permite operar en condiciones reales de repostaje de servicio pesado. Esto ofrecerá información vital sobre la interfaz de repostaje de hidrógeno líquido y ayudará a informar el desarrollo continuo de un ecosistema de hidrógeno preparado para el futuro.

Los camiones Mercedes-Benz GenH2 funcionan con hidrógeno líquido, por lo que consiguen una autonomía de más de 1.000 kilómetros. En este estado, el hidrógeno tiene una densidad energética significativamente mayor, además de que se puede transportar más hidrógeno, por lo que la autonomía aumenta también de forma notable. El rendimiento es comparable al de un camión diésel convencional.

Además, los tanques de hidrógeno líquido ofrecen también ventajas en términos de coste y peso respecto a los de hidrógeno gaseoso comprimido. Otra de las ventajas del hidrógeno líquido es que permite una mayor carga útil en el camión.

 

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace

Hidrógeno verde: el nuevo oro limpio que moverá el mundo

El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…

6 días hace

España cuenta con todos los ingredientes para liderar la transición europea hacia el hidrógeno verde

España es uno de los países con mayor desarrollo del hidrógeno verde en Europa, con…

6 días hace