Energía

Alemania, Australia y Países Bajos refuerzan sus lazos de hidrógeno

Países Bajos y Alemania continúan impulsando su iniciativa de importación de hidrógeno de Australia a través del Puerto de Rotterdam. Te contamos la intención de los tres países de aumentar su colaboración en materia de hidrógeno.

El nuevo paso en la colaboración tripartita consiste en el desarrollo de un centro conjunto de hidrógeno, situado en Australia Occidental y que se conocerá como TrHyHub. El objetivo de las tres partes es desarrollar un nuevo y moderno complejo industrial portuario para la producción de hidrógeno a gran escala, tanto para uso local como para exportación.

Los planes no han pasado desapercibidos en los tres países, ya que una veintena de empresas ha manifestado ya su interés en participar en el proyecto.

Conexión de hidrógeno a nivel mundial

El Gobierno alemán se ha comprometido a compartir su tecnología, conocimiento y experiencia para desarrollar el centro de hidrógeno australiano y la cadena de suministro hasta el interior de Alemania.

Ejemplo de ello es que, como parte del nuevo puerto, se explorará la posibilidad de la construcción conjunta de una terminal de exportación en alta mar para permitir un inicio más rápido de las exportaciones de hidrógeno al noroeste de Europa. La iniciativa de asociación de Rotterdam con el puerto australiano está en línea con su ambición de convertirse en un centro de hidrógeno para el noroeste de Europa.

Intercambio de tecnología y conocimientos

Son cuatro las áreas en la que los tres gobiernos trabajarán de forma conjunta:

  • Política comercial, normas y certificación del hidrógeno.
  • Infraestructura portuaria y desarrollo de las cadenas de suministro.
  • Tecnologías innovadora del hidrógeno, incluido, entre otras, el transporte en buque.
  • Política gubernamental de seguridad, capacitación, regulaciones y apoyo social para el hidrógeno.

Los beneficios de la asociación de hidrógeno

Uno de los puntos clave en el que la colaboración en materia de hidrógeno tendrá influencia es el objetivo de los Países Bajos y Alemania de reducir su dependencia energética de Rusia. Por ello, a largo plazo, quieren sustituir las importaciones de carbón y petróleo, actualmente transportadas a través del puerto de Rotterdam, por hidrógeno verde.

El Área Industrial Estratégica de Oakajee (SIA) tiene el potencial de convertirse en una de las áreas productoras de hidrógeno más grandes de Australia o incluso del mundo, debido a sus condiciones óptimas de generación de energía eólica y solar. Esta asociación para desarrollar el centro del hidrógeno ofrece oportunidades económicas, así como posibilidades para acelerar la sostenibilidad de los tres países involucrados.

El hidrógeno verde que llegará a Europa podrá ser utilizado por los sectores de la industria y el transporte para reducir sus emisiones de CO2.

Fuente: Hydrogen Central.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

41 minutos hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

1 día hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace