Producción

Alemania financia con 5,6 millones el desarrollo de los electrolizadores de Enapter

El Gobierno alemán ha concedido una financiación de 5,6 millones de euros a Enapter y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Münster (FH Münster) para el desarrollo final de los electrolizadores AEM Multicore de la compañía. Enapter tiene previsto introducir este electrolizador en el mercado en 2022.

El desarrollo del nuevo modelo de electrolizador ya está en marcha con el objetivo de aprovechar la tecnología de membranas de intercambio aniónico (AEM). Según informa Enapter, los científicos consideran que esta tecnología de hidrólisis es la más rentable. La AEM Multicore aprovecha la ventaja de costes de la AEM y la combina con un enfoque estratégicamente nuevo: en lugar de fabricar electrolizadores a medida, Enapter incorporará 440 módulos de núcleo producidos en serie en un sistema completo que produce unos 450 kg de hidrógeno al día.

Anja Karliczek, Ministra Federal de Investigación de Alemania, ha señalado: » La tecnología de electrólisis AEM muestra una gran promesa para permitir la producción de hidrógeno verde a bajo costo. Dado que Alemania es la cuna del líder en tecnología AEM, nos complace ayudar a impulsar el lanzamiento de esta innovación».

Por su parte, la FH Münster apoyará el proyecto probando las máquinas en su «Laboratorio de Aplicaciones» especialmente desarrollado. El enfoque modular de Multicore reduce el tiempo de desarrollo y permite a Enapter ofrecer sistemas para las necesidades de hidrógeno verde a cualquier escala. Ya están abiertos los pedidos del sistema, que será una alternativa de menor coste a los electrolizadores tradicionales de clase MW.

Elmar Brügging, director del proyecto de investigación conjunto de la FH Münster, explica: «Hacer modular un electrolizador de megavatios también significa que es enormemente flexible. Esto lo hace ideal para el uso de energía renovable intermitente. Su enfoque de múltiples núcleos también lo hace extremadamente robusto.»

Por último, Sebastian-Justus Schmidt, presidente de Enapter AG, ha apuntado: «Este apoyo del gobierno federal impulsará enormemente el desarrollo de nuestra solución de hidrógeno verde a escala de megavatios. Estamos agradecidos por el reconocimiento del papel que pueden desempeñar los electrolizadores AEM en la reducción de los costes del hidrógeno verde y el aumento de la producción; es una tarea urgente que hay que abordar.»

Te puede interesar:

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

9 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace