Información

Alfa Laval se une al Consejo del Hidrógeno

Alfa Laval se ha unido al Hydrogen Council, o Consejo del Hidrógeno, una iniciativa liderada por los CEOs de empresas de todo el mundo cuyo objetivo a largo plazo es utilizar el hidrógeno para fomentar la transición hacia energías limpias y obtener un futuro mejor y más sostenible. Alfa Laval es ahora una de las 140 empresas de todo el mundo que representan a toda la cadena de valor del hidrógeno.

Los miembros del Consejo del Hidrógeno desarrollan soluciones que utilizan el hidrógeno para acelerar la descarbonización. El hidrógeno ostenta un papel fundamental en el panorama energético del futuro. Sus exclusivas propiedades lo convierten en una pieza importante en la transición energética, ya que beneficia tanto al sistema eléctrico como a aplicaciones como el transporte y la calefacción.

La actividad de Alfa Laval

Alfa Laval forma parte activa de toda la cadena de valor del hidrógeno, desde su producción hasta su uso en la industria, la generación de electricidad y el transporte; sus tecnologías de transmisión de calor son componentes esenciales de soluciones en ámbitos como la producción de hidrógeno, estaciones de servicio para celdas de combustible y soluciones Power-to-X, incluida la producción de metanol y amoniaco. Las tecnologías patentadas y la experiencia en transmisión de calor de Alfa Laval, junto con su capacidad global de fabricación, son fundamentales para fomentar la aceleración del sector del hidrógeno mediante el desarrollo de soluciones eficientes y escalables, reduciendo costes y potenciando la competitividad.

Tom Erixon, presidente y CEO de Alfa Laval, señala: «Creemos que el sector del hidrógeno jugará un papel fundamental para alcanzar la neutralidad en carbono en 2050, y reconocemos la importancia de acelerar el despliegue, la ampliación y la comercialización de las tecnologías que lo posibilitarán. En colaboración con los actores industriales más importantes y los miembros del Consejo del Hidrógeno, estamos desarrollando soluciones que resultan fundamentales para que las tecnologías de hidrógeno pasen a la fase de comercialización».

El Consejo del Hidrógeno

El Consejo del Hidrógeno es una iniciativa global liderada por los CEOs de empresas de todo el mundo que comparten una concepción unificada y ambiciones a largo plazo acerca del hidrógeno y su capacidad para fomentar la transición hacia energías limpias. El Consejo cree que el hidrógeno es fundamental para alcanzar nuestros objetivos globales de descarbonización ayudando a diversificar las fuentes de energía mundial, fomentar la innovación empresarial y tecnológica para potenciar el crecimiento económico duradero y descarbonizar los sectores más complejos.

Gracias a su alcance global, el Consejo fomenta la colaboración entre los gobiernos, la industria y los inversores y actúa como guía para acelerar el despliegue de soluciones de hidrógeno en todo el mundo. Asimismo, ejerce de mercado empresarial, aunando un grupo diverso de más de 140 empresas de 20 países a lo largo de toda la cadena de valor del hidrógeno, incluidas multinacionales, PYMEs innovadoras e inversores.

El Consejo del Hidrógeno también actúa como recurso para normativas de seguridad y como interlocutor para la comunidad inversora, identificando oportunidades para la promoción de las regulaciones en regiones clave.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

2 días hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

3 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

4 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

5 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

5 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

5 días hace