Información

La alianza de Adani y TotalEnergies permitirá crear el ecosistema de hidrógeno más grande del mundo

El gigante energético francés, TotalEnergies, ha acordado una alianza estratégica con el grupo indio Adani centrada en el hidrógeno. Gracias a ella, crearán el ecosistema de hidrógeno verde más grande del mundo. Además, TotalEnergies adquirirá el 25% de Adani New Industries (ANIL), una empresa de Adani Enterprises (AEL).


Las dos empresas esperan que la alianza estratégica favorezca el impulso del hidrógeno, a nivel energético, y tanto en India como en todo el mundo. Ambas están enfocadas en la transición energética y la adopción de energías limpias. Por tanto, la plataforma energética conjunta fortalece aún más los compromisos públicos en materia de los criterios ESG de los dos grupos. No es la primera vez que hablamos de proyectos de hidrógeno verde del grupo francés.

Con esta inversión en ANIL, la alianza estratégica entre la cartera de Adani y TotalEnergies ahora cubre: terminales de GNL, el negocio de gas como servicio público, el negocio de energías renovables y la producción de hidrógeno verde.

La alianza ayuda a India en sus planes de cimentar los pilares fundamentales de la sostenibilidad económica al impulsar: la descarbonización de la industria, la generación de energía eléctrica, la movilidad y la agricultura. Con todo ello, el país ayudará a mitigar el cambio climático y se asegurará la independencia energética.

Adani quiere invertir más de 50.000 millones de dólares en hidrógeno verde y su ecosistema asociado durante los próximos 10 años. La compañía tiene prevista una producción de 1 millón de toneladas de hidrógeno verde antes de 2030.

Ventajas de la alianza de Adani y TotalEnergies

La alianza, señalan desde ambos grupos, aprovechará sus respectivas sinergias: “Adani aportará sus conocimientos en el mercado indio, sus capacidades de ejecución rápida, su excelencia en operaciones y su filosofía de gestión del capital”.

Mientras, TotalEnergies contribuirá con:

“Su profunda comprensión de los mercados europeo y mundial; su mejoramiento crediticio y fortaleza financiera para reducir los costos de financiamiento; y su experiencia en tecnologías subyacentes”.

Por tanto, las fortalezas conjuntas ayudarán a ANIL a crear el mayor ecosistema de hidrógeno verde del mundo. Eso favorecerá un hidrógeno verde de menor costo para el consumidor y ayudará a acelerar la transición energética mundial.

Los objetivos de ANIL pasan por llegar a ser el mayor actor totalmente integrado del mundo en hidrógeno verde. Asimismo, estar presente en toda la cadena de suministro: producción de equipos para energías renovables e hidrógeno verde (paneles solares, turbinas eólicas, electrolizadores, etc.); generación de hidrógeno verde a gran escala; y unidades de transformación para producir derivados del hidrógeno verde.

Declaraciones

Según ha explicado Gautam Adani, presidente de Adani Group:

«El valor estratégico de la relación Adani-TotalEnergies es inmenso, tanto a nivel comercial como de su ambición.

En nuestra trayectoria para convertirnos en el mayor actor del mundo en hidrógeno verde, la alianza con TotalEnergies agrega varias dimensiones: Entre ellas, I+D, investigación de mercado y la comprensión del consumidor final. En esencia, esto nos permite darle forma a la demanda del mercado. Por eso considero que la ampliación constante de nuestra alianza involucra un nivel de valor tan alto. La confianza en nuestra capacidad para producir el electrón menos costoso es lo que impulsará nuestra capacidad de producir el hidrógeno verde menos costoso. Esta alianza abrirá una cantidad de emocionantes caminos hacia adelante».

Por otra parte, Patrick Pouyanné, presidente y director ejecutivo de TotalEnergies, ha añadido:

«La entrada de TotalEnergies en ANIL es un importante hito para la implementación de nuestra estrategia de hidrógeno renovable y con bajas emisiones de carbono. En ella, no solo queremos descarbonizar el hidrógeno que se usa en nuestras refinerías europeas para 2030, sino también ser pioneros en la producción masiva de hidrógeno verde para satisfacer la demanda, ya que el mercado despegará hacia finales de esta década.

Estamos muy complacidos con este acuerdo, el cual fortalecerá nuestra alianza con Adani Group en India. Y contribuirá a la valorización del abundante potencial de India en electricidad renovable de bajo costo. La futura capacidad para producir un millón de toneladas anuales será un importante paso para incrementar la participación de TotalEnergies en moléculas descarbonizadas. Entre ellas: biocombustibles, biogás, hidrógeno y combustibles sintéticos, a un 25 % de su producción y venta de energía para 2050″.

FUENTE: PR Newswire

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

14 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

17 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

5 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

5 días hace