Información

En marcha la alianza para el Corredor de hidrógeno del suroeste H2med

La compañías energéticas y tecnológicas Moeve, DH2, thyssenkrupp nucera, Elyse energy, HDF, Hynamics, QAIR, SEFE, SHS-Stahl-Holding-Saar, y Copenhagen Infrastructure Partners; y los promotores de H2med, Enagas, GRTgaz, OGE, REN y Teréga han creado la alianza para el Corredor de hidrógeno del suroeste H2med.

Por medio de esta alianza, Francia, Alemania, Portugal y España reforzarán el despliegue de un mercado europeo único del hidrógeno conectando puntos de producción, almacenamiento y consumo de hidrógeno.

La alianza para el Corredor de hidrógeno del suroeste H2med

La alianza tiene el objetivo de acelerar la descarbonización de las regiones industriales a través de la implantación del corredor de hidrógeno del suroeste H2med a principios de la década de 2030. En este contexto, la alianza contribuye a la consecución de los objetivos de descarbonización y transición energética del Pacto Verde y el Fitfor55 de Europa, en consonancia con los Planes Nacionales de Energía y
Clima, la visión articulada en el Informe Draghi y el próximo Clean Industrial Deal.

Esta colaboración transversal, multirregional y multisectorial será esencial para proporcionar una base sólida que impulse la oferta y la demanda de hidrógeno, creando las mejores condiciones para desarrollar proyectos estratégicos. La alianza facilitará la colaboración y la comunicación entre sus miembros en
todos los segmentos de la cadena de valor del hidrógeno (producción, tecnología, consumo, transporte…). Esta coordinación multilateral es un elemento clave para generar un efecto tractor real y de largo plazo que impulse el sector.

Proyecto H2Med y Red Troncal Española de Hidrógeno.

Objetivo, garantizar la competitividad europea

El hidrógeno tiene un papel relevante en la descarbonización de sectores de difícil reducción de emisiones, como la industria y el transporte marítimo, aéreo y terrestre pesado. Por ello, es esencial desarrollar un ecosistema transeuropeo y establecer un mercado único del hidrógeno para garantizar la competitividad de la industria europea y la seguridad de suministro a largo plazo.

A través de esta alianza, los participantes establecerán un marco de cooperación que contribuya al desarrollo del corredor de hidrógeno del suroeste, formado principalmente por los proyectos de gasoductos H2Med, HY- FEN y HySoW, las redes troncales portuguesa y española, en conexión con los gasoductos de OGE como parte de la red central de hidrógeno alemana, todos ellos reconocidos o candidatos a serlo como Proyectos de Interés Común (PIC) por la Unión Europea.

Por último, los miembros de la alianza colaborarán para impulsar el despliegue de proyectos de redes de hidrógeno a fin de conectar los puntos de producción, almacenamiento y consumo. Para ello, los miembros se reunirán periódicamente para garantizar la coordinación, la identificación y la notificación de sinergias y oportunidades. Además, han puntualizado, se trata de una alianza abierta que busca incluir a más empresas y regiones en el futuro.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace

Hidrógeno verde: el nuevo oro limpio que moverá el mundo

El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…

6 días hace

España cuenta con todos los ingredientes para liderar la transición europea hacia el hidrógeno verde

España es uno de los países con mayor desarrollo del hidrógeno verde en Europa, con…

6 días hace