El Ayuntamiento de Caspe, en la provincia de Zaragoza, ha presentado de forma oficial el proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco que la empresa Alkeymia impulsará en su municipio. Se trata de una iniciativa con una inversión de 400 millones de euros que será clave en la transición energética en Aragón.
China acelera su apuesta por el hidrógeno verde pese a los altos costes y desafíos logísticos
Los representantes de Alkeymia han explicado ampliamente el proyecto, han facilitado la información mediante la exposición-presentación y han aclarado, en el turno de preguntas, las dudas que tenían los asistentes. Al acto han asistido alrededor de 80 vecinos, corporación municipal y ha sido retransmitida en directo a través del canal de youtube de la institución, para que la ciudadanía pudiera verlo en directo y visualizarlo en cualquier momento.
Declarado de interés autonómico por el Gobierno de Aragón, el proyecto se ubicará en el polígono El Portal de Caspe. Será aquí donde, gracias a una inversión de 400 millones de euros en la parte industrial y 300 millones de euros en la parte dedicada a renovables, se producirán 25.000 toneladas de hidrógeno verde y 165.000 toneladas de amoniaco verde anuales.
Según ha apuntado Alkeymia, la construcción podría empezar a mediados de 2026, con las primeras fases de funcionamiento previstas para 2028. Además, este proyecto generará 750 empleos durante la construcción y 60 empleos directos durante su operación.
España contará con una nueva planta piloto de producción de metanol verde
A través de la convocatoria Valles de Hidrógeno, la planta ha recibido un importante apoyo financiero. Además, en abril de 2025, el proyecto Pilar fue incluido como uno de los adjudicatarios de los incentivos en el marco del Valle HyBERUS, apoyado por el IDAE y el Ministerio de Transición Ecológica. Este respaldo refuerza el compromiso de las autoridades con el desarrollo de proyectos que contribuyan a la sostenibilidad y la transición energética.
Te puede interesar
El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…
España es uno de los países con mayor desarrollo del hidrógeno verde en Europa, con…
Puertollano lidera la revolución del hidrógeno en España con una red de 2.600 kilómetros que…
El Estado de Georgia, en Estados Unidos, contará con una nueva estación de producción y…
AIHRE ha presentado un estudio esencial sobre el hidrógeno renovable en la Península Ibérica, y…
Toyota, Hyundai y Honda siguen apostando por el hidrógeno como alternativa al coche eléctrico a…