Información

Amancio Ortega, a través de Pontegadea, entra en el hidrógeno verde con la compra del 5% de Enagás Renovable

Amancio Ortega ha cerrado la compra del 5% de Enagás Renovable, la filial de Enagás que desarrolla hidrógeno verde. La adquisición llega justo después de que Enagás vendiera el 30% de su filial a Hy24, una joint venture entre Ardian y FiveT Hydrogen.


Recordemos que Hy24 representa la mayor plataforma de inversión del mundo en infraestructuras de hidrógeno. Por tanto, la adquisición de Amancio Ortega se ve como un signo claro de su apuesta por el sector energéticos y por el hidrógeno

La operación de Amancio Ortega se ha realizado a través de Pontegadea, el brazo inversor del dueño de Inditex.

Según han explicado desde Enagás mediante un comunicado:

“Esta operación refuerza el cumplimiento del objetivo, anunciado por Enagás en la presentación de su Plan Estratégico 2022-2030 el pasado día 12, de dar entrada a nuevos inversores de referencia en Enagás Renovable”.

Pontegadea entra en Enagás Renovable

Ahora, tras este nuevo paso en Enagás Renovable, el accionariado de la empresa queda así: el 65% pertenece a la matriz, Enagás; el 30% es de Hy24; y el 5% pertenece a Pontegadea.

El Consejero Delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, ha destacado:

“La importancia de que un grupo inversor de referencia como es Pontegadea sea nuestro socio en Enagás Renovable: en un momento crucial para el desarrollo de los gases renovables en nuestro país; en línea con la Hoja de Ruta del Hidrógeno y del Biogás del Gobierno de España; y con los objetivos de la estrategia europea REPowerEU”.

Por su parte Roberto Cibeira, consejero delegado de Pontegadea, ha afirmado:

“La entrada en el capital de Enagás Renovable consolida la apuesta de Pontegadea por el sector de las energías renovables. Y está en línea con otras inversiones realizadas recientemente por el grupo.

Esta operación nos permite, además, apoyar la innovación en este tipo de energías. Y contribuir al desarrollo de la tecnología para la obtención de hidrógeno y biogás en España de la mano de socios de referencia como son Enagás y Hy24”.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

12 horas hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

1 día hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

2 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

3 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

5 días hace