Información

Amancio Ortega, a través de Pontegadea, entra en el hidrógeno verde con la compra del 5% de Enagás Renovable

Amancio Ortega ha cerrado la compra del 5% de Enagás Renovable, la filial de Enagás que desarrolla hidrógeno verde. La adquisición llega justo después de que Enagás vendiera el 30% de su filial a Hy24, una joint venture entre Ardian y FiveT Hydrogen.


Recordemos que Hy24 representa la mayor plataforma de inversión del mundo en infraestructuras de hidrógeno. Por tanto, la adquisición de Amancio Ortega se ve como un signo claro de su apuesta por el sector energéticos y por el hidrógeno

La operación de Amancio Ortega se ha realizado a través de Pontegadea, el brazo inversor del dueño de Inditex.

Según han explicado desde Enagás mediante un comunicado:

“Esta operación refuerza el cumplimiento del objetivo, anunciado por Enagás en la presentación de su Plan Estratégico 2022-2030 el pasado día 12, de dar entrada a nuevos inversores de referencia en Enagás Renovable”.

Pontegadea entra en Enagás Renovable

Ahora, tras este nuevo paso en Enagás Renovable, el accionariado de la empresa queda así: el 65% pertenece a la matriz, Enagás; el 30% es de Hy24; y el 5% pertenece a Pontegadea.

El Consejero Delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, ha destacado:

“La importancia de que un grupo inversor de referencia como es Pontegadea sea nuestro socio en Enagás Renovable: en un momento crucial para el desarrollo de los gases renovables en nuestro país; en línea con la Hoja de Ruta del Hidrógeno y del Biogás del Gobierno de España; y con los objetivos de la estrategia europea REPowerEU”.

Por su parte Roberto Cibeira, consejero delegado de Pontegadea, ha afirmado:

“La entrada en el capital de Enagás Renovable consolida la apuesta de Pontegadea por el sector de las energías renovables. Y está en línea con otras inversiones realizadas recientemente por el grupo.

Esta operación nos permite, además, apoyar la innovación en este tipo de energías. Y contribuir al desarrollo de la tecnología para la obtención de hidrógeno y biogás en España de la mano de socios de referencia como son Enagás y Hy24”.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace

Hidrógeno verde: el nuevo oro limpio que moverá el mundo

El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…

6 días hace