Eventos

Andalucía se consolida como líder estratégico en la Semana Europea del Hidrógeno

La Junta de Andalucía, a través de su Consejería de Industria, Energía y Minas, refuerza su compromiso con la transición energética participando activamente en la Semana Europea del Hidrógeno, un destacado evento que tiene lugar en Bruselas del 18 al 22 de noviembre. Este foro internacional, que reúne a expertos, inversores, empresas y autoridades públicas, representa una gran oportunidad para posicionar a Andalucía como referente en la producción, distribución y exportación de hidrógeno verde.

La comunidad andaluza se ha convertido en un enclave estratégico gracias a sus recursos renovables, infraestructuras logísticas y su privilegiada ubicación geográfica, aspectos que le otorgan un papel relevante en la cadena de valor del hidrógeno. Durante el evento, la Junta presentará sus avances y proyectos a través del exhibidor L5 de la Agencia Andaluza de la Energía, ubicado en el hall 7, y participará en diversas actividades de networking, intercambio de conocimientos y encuentros «B2B».

Más de 6 millones de euros para proyectos de I+D+i de hidrógeno verde en Andalucía

Su presencia en la Semana Europea del Hidrógeno busca fortalecer las relaciones internacionales y atraer inversiones que impulsen el desarrollo del hidrógeno verde.

La presencia de Andalucía en la Semana Europea del Hidrógeno

Andalucía acude a la Semana Europea del Hidrógeno para mostrar su potencial, y también para tejer alianzas con importantes actores europeos del sector energético. Entre sus socios destacan regiones de Alemania como Baviera, Renania del Norte-Westfalia y Hamburgo, así como el puerto de Rotterdam en los Países Bajos, todos ellos líderes en iniciativas relacionadas con el hidrógeno. Estas colaboraciones permitirán a la comunidad andaluza compartir conocimientos y recursos, fortaleciendo su posición como hub energético en el sur de Europa.

El compromiso de la Junta se refleja también en su pertenencia a Hydrogen Europe, la mayor organización del sector a nivel comunitario, un reconocimiento que potencia la visibilidad de Andalucía en el ámbito internacional.

Además, el gobierno autonómico participará en la Conferencia Política de Alto Nivel organizada por la Comisión Europea, donde se discutirán las estrategias y políticas necesarias para el desarrollo del hidrógeno en Europa, con la presencia de altos representantes comunitarios y líderes empresariales.

La ventaja competitiva de Andalucía

Andalucía cuenta con un conjunto de ventajas que la posicionan como un líder natural en la industria del hidrógeno verde. Sus extensos recursos renovables, incluyendo la energía solar y eólica, son la base para una producción sostenible y económica de este combustible. Su red de puertos, como los de Algeciras y Huelva, está preparada para facilitar la exportación hacia mercados internacionales, mientras que sus infraestructuras y proyectos en desarrollo garantizan la integración del hidrógeno en sectores tan importantes como el transporte y la industria.

Andalucía expone sus ventajas competitivas en producción y exportación de hidrógeno en el Congreso Mundial de Rotterdam

Además de participar en mesas redondas y actividades específicas, la delegación andaluza aprovechará su estancia en Bruselas para mantener reuniones con instituciones europeas y otros destacados actores en la política energética de la Unión Europea. Este enfoque busca captar inversiones financieras, además de fomentar la participación de empresas andaluzas en iniciativas europeas.

Te puede interesar…

Belén Valdehita

Entradas recientes

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

19 horas hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

3 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

6 días hace