Información

Andalucía y Alemania avanzan en su acuerdo por impulsar el hidrógeno verde

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha incidido en Alemania que Andalucía se está convirtiendo en referente y puntal de la revolución energética, con muy buena posición para convertirse en una productora de primer orden de hidrógeno verde. Además, cuenta con iniciativas como el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, con la que podrá ser una potencia exportadora.

Moreno ha firmado en Stuttgart (Alemania), junto al ministro-presidente del estado federado de Baden-Württemberg, Winfried Kretschmann, la hoja de ruta para el desarrollo del Protocolo de Colaboración entre la Junta de Andalucía y este estado alemán, avanzando así en el acuerdo que ya firmaron en octubre del pasado año y que tiene como objetivo la lucha contra el cambio climático y el desarrollo de las energías verdes.

«Este acuerdo supone estrechar lazos con esta región de Europa para suministrar el hidrógeno verde y todos sus derivados a la economía alemana. Los pasos dados estos años nos consolidan como potencia energética y ello genera puestos de trabajo y que mucha industria se instale en Andalucía, siendo uno de los objetivos marcados», ha añadido.

En este sentido, ha subrayado que ambas regiones están haciendo historia al abrir este importante espacio de colaboración en torno a nuevas formas de energía limpia como son el H2 verde y el metanol, vectores energéticos limpios llamados a revolucionar el gran consumo energético, lo que permitirá dar pasos trascendentales hacia la descarbonización de Europa y no tener que depender de otros países, en especial de fuera de la Unión Europea. «Ambas compartimos la apuesta por acelerar al máximo la transición hacia energías limpias que doten de soberanía energética a Europa», ha agregado.

Exportación de hidrógeno verde desde Andalucía

Moreno ha asegurado que Andalucía estará preparada para producir y surtir de energía limpia a los principales puntos de Europa, en el que Alemania será uno de los principales receptores. Esta iniciativa permitirá, entre otras, programas para acelerar la expansión de una red europea de hidrógeno verde y combustibles sintéticos renovables, desarrollar una estrategia conjunta para el transporte del hidrógeno, conectar los ecosistemas industriales de ambas regiones en este sector, promoviendo iniciativas y buscando fuentes de financiación conjuntas e impulsar la formación propiciando la movilidad de investigadores, alumnado y profesorado, y la transferencia de conocimientos entre universidades de ambas regiones en torno a las renovables, la inteligencia artificial y la digitalización.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Suez y Green Solar International colaboran para liderar la producción de hidrógeno verde en España

Suez y Green Solar International se han unido para impulsar la producción de hidrógeno verde…

1 día hace

Nuevos proyectos para producir hidrógeno verde en la provincia de Jerez

La Junta de Andalucía gestiona actualmente las autorizaciones para establecer dos instalaciones de producción de…

2 días hace

Los proyectos de hidrógeno excluidos de la subasta europea recibirán 400 millones de euros de financiación en España

Pedro Sánchez anuncia una financiación de 400 millones de euros para los proyectos de hidrógeno…

2 días hace

Huelva acogerá en febrero el II Congreso Nacional del Hidrógeno Verde

La celebración del II Congreso Nacional del Hidrógeno Verde en Huelva, convertirá a la ciudad…

3 días hace

Así es la tecnología vasca que participará en la descarbonización del sector minero en Chile

E&M Combustión ha desarrollado una solución de hidrógeno que será aplicada en usos mineros en…

3 días hace

Puertollano: HydRic transforma la antigua central térmica Sevillana en un centro de hidrógeno verde

El proyecto HydRic reconvertirá una antigua central térmica de Puertollano en un centro de producción…

4 días hace