Información

Andalucía, nuevo miembro de la asociación Hydrogen Europe

A través de la Agencia Andaluza de la Energía, la Junta de Andalucía ha anunciado su incorporación a Hydrogen Europe, la principal organización europea del sector del hidrógeno. La misión principal del organismo es la aceleración del desarrollo industrial del hidrógeno para contribuir a la generación de empleo.

Hydrogen Europe es una gran organización en la que se encuadran 610 miembros de 40 países y 45 regiones, entre las que encontramos siete españolas. Todos ellos abarcan la cadena de valor del ecosistema del hidrógeno, desde la producción hasta la distribución y usos finales.

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha valorado: «La entrada de la Agencia Andaluza de la Energía permitirá  la interacción con expertos y otros responsables gubernamentales y actores privados del ámbito del hidrógeno, además de facilitar la constitución de consorcios interregionales para la preparación de propuestas de colaboración, el desarrollo de nuevos proyectos y la cooperación en proyectos piloto y demostrativos de interés».

El hidrógeno en Andalucía, clave para el futuro

Paradela también ha puesto en valor el hecho de que el hidrógeno puede utilizarse tanto como materia prima como combustible o vector energético, destacando su potencial de descarbonización de sectores difíciles de electrificar como son la industria y el transporte pesado, en los que la electrificación directa no es todavía competitiva o posible en términos de eficiencia.

Más de 6 millones de euros para proyectos de I+D+i de hidrógeno verde en Andalucía

El papel de Hydrogen Europe

La Comisión Europea adoptó una Estrategia de Hidrógeno en 2020 con objetivo de crear un ecosistema de hdirógeno en el continente, abarcando las áreas de innovación, investigación, producción e infraestructuras. De igual manera, se trata el desarrollo de normas y mercados internacionales.

Fruto de esta estrategia se establece el objetivo, enmarcado en el Plan REPowerEU, de producir diez millones de toneladas de hidrógeno renovable e importar otros 10 millones de toneladas a nivel nacional.

Por el momento, y pese a que Europa reconoce que la única forma de hidrógeno sostenible es el verde, la realidad es que apenas un 4% del consumo de hidrógeno es renovable. Por ello, queda un largo camino pero también mucho espacio para el crecimiento.

La asociación de Hydrogen Europe tiene un gran potencial para ello, ya que las pilas de combustible y los electrolizadores requieren componentes intensivos en tecnologías y muchas materias primas imprescindibles son producidas por actores fuera de Europa. Así, la colaboración entre agentes es realmente necesaria.

El fin último de Hydrogen Europe es dar voz al sector del hidrógeno verde en Europa, trabajando en políticas de ámbito nacional e internacional para promover la penetración en el mercado europeo de las tecnologías de hidrógeno.

 

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

4 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

1 día hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace