Información

Arabia Saudí busca trabajadores para uno de los mayores proyectos de hidrógeno verde del mundo

NEOM Green Hydrogen Company (NGHC) ha iniciado una campaña de contratación para su megacomplejo de hidrógeno en NEOM, una ciudad futurista proyectada en Arabia Saudí que albergará una de las mayores instalaciones de producción de hidrógeno en todo el mundo.

El complejo, que recibirá una inversión por valor de 8.400 millones de dólares, avanza según lo previsto para que su puesta en marcha tenga lugar a finales de 2026. El objetivo es producir aquí 600 toneladas diarias de hidrógeno verde, con lo que se podrá evitar la emisión de cinco millones de toneladas de CO2 al año en sus usos previstos.

Campaña de contratación para la planta de hidrógeno más grande del mundo

Recientemente, NGHC llevó a cabo una feria virtual de empleo en la que registró más de 9.000 inscripciones, lo que indica un gran interés profesional en el proyecto. En concreto, la compañía busca talentos en las áreas corporativas, EHSS, operaciones y mantenimiento, ciberseguridad y TI.

A principios de agosto de 2024, el 16% de la plantilla laboral de NGHC estaba formada por mujeres, con un 43% de ciudadanos saudíes. El objetivo es crear más de 300 puestos de trabajo directos en NEOM cuando esté a pleno funcionamiento a finales de 2026. 

El proyecto de NEOM en números

La planta de hidrógeno verde, una empresa conjunta a partes iguales entre ACWA Power, Air Products y NEOM, se ubicará en Oxagon, una parte de la futura ciudad. Integrará hasta 4 GW de energía solar y eólica, con alrededor de 5,6 millones de paneles solares y más de 250 turbinas eólicas que se encargarán de alimentar a 2,2 GW de electrolizadores para la producción de hidrógeno verde.

Como decíamos, el objetivo es producir 600 toneladas de hidrógeno al día, que serían suficientes para abastecer a 20.000 autobuses y camiones de hidrógeno y para evitar casi cinco millones de toneladas de emisiones de CO2 en comparación con camiones o autobuses diésel.

Además, el hidrógeno verde será exportado en forma de amoníaco verde por Air Products, el comprador exclusivo durante 30 años, para su uso en sectores de difícil electrificación como la industria pesada y el transporte.

Objetivos de descarbonización de Arabia Saudí

El proyecto de hidrógeno verde en NEOM es uno de los más significativos dentro de la estrategia de Arabia Saudí para dar un giro hacia la energía renovable. El país tiene el objetivo de generar al menos un 50% de su energía a partir de fuentes renovables para 2030. 

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

22 horas hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

3 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

6 días hace