Inyección a red de gas natural

Aragón, a la vanguardia de la investigación del transporte de hidrógeno gracias al proyecto Hyloop+ de Enagás

El proyecto Hyloop+ de Enagás se está llevando a cabo en el Centro de Metrología e Innovación de Zaragoza que la compañía tiene en la capital aragonesa. Desde Enagás señalan que: “convertirá a la comunidad aragonesa en un territorio puntero en la investigación del transporte de hidrógeno a través de tuberías de gas”. Está previsto que el proyecto esté en marcha en 2025.


La directora general de Energía y Minas del Gobierno de Aragón, Yolanda Vallés, ha visitado el centro. Sobre Hyloop+ ha dicho:

“Proyectos como éste son muy importantes para que Aragón siga a la vanguardia en investigación sobre hidrógeno”.

Por su parte, Pedro Rubio, director de Servicios Técnicos y Tecnología de Enagás, ha explicado:

“Este proyecto de Enagás en Zaragoza, que busca posibilitar una cadena de trazabilidad en la medición del hidrógeno renovable, se desarrolla en colaboración con el Instituto Nacional Metrológico Alemán y es pionero en su ámbito en Europa”.

Hyloop+

Hyloop+ es un proyecto enfocado en el despliegue del hidrógeno renovable. Concebido como un proyecto de investigación, incluye una plataforma para realizar ensayos de equipamientos. Pero también la construcción de un banco de calibración para caudalímetros de hidrógeno, capaz de operar con mezclas hidrógeno y gas natural en cualquier proporción.

Su objetivo es doble:

  • Obtener conocimiento relativo al uso del hidrógeno en instalaciones gasistas;
  • Contar con un servicio de calibración de medidores de caudal de hidrógeno.

Todo ello se realizará con el desarrollo de un sistema de referencia, incluido en el convenio. Mediante éste, el Centro Español de Metrología reconoce como laboratorio colaborador al Centro de Metrología e Innovación de Zaragoza. Eso le permitirá participar en la red de intercomparaciones internacionales de equipos de medida.

Hyloop dio sus primeros pasos en 2019. Entonces, Enagás tomó conciencia sobre la necesidad de obtener mayor conocimiento sobre los usos del hidrógeno en los sistemas gasistas actuales.

En esa primera etapa y contando con la colaboración de Centro Nacional del Hidrógeno como partner tecnológico, se impulsó el proyecto Hyloop. Desarrollaron la ingeniería para la construcción del banco de ensayos.

A mediados de 2022 se planteó la necesidad de incorporar un banco de calibración para caudalímetros de hidrógeno. Así empezó el proyecto Hyloop+, mediante el desarrollo de un sistema de referencia primario apoyado por el Centro Español de Metrología.

El pasado 7 de diciembre de 2023, se presentó la solicitud de licencia de obra y actividad en el Ayuntamiento de Zaragoza. Su concesión está, actualmente, en fase de trámite.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

11 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace