Industria

ArcelorMittal prueba el hidrógeno verde en la producción de hierro de reducción directa en Canadá

ArcelorMittal ha probado con éxito la sustitución parcial de gas natural por hidrógeno verde para producir hierro de reducción directa (DRI) en su planta siderúrgica de Contrecoeur, Quebec (Canadá). La compañía tiene el objetivo de producir acero sin emisiones de carbono a través de la sustitución de gas natural por hidrógeno verde.

En esta primera prueba, el 6,8% del gas natural utilizado fue reemplazado por hidrógeno verde durante 24 horas, contribuyendo a una reducción medible del CO2 en las emisiones. El hidrógeno verde utilizado en la prueba fue producido por un electrolizador y luego fue transportado a la planta siderúrgica. Para ArcelorMittal, se trata de un gran avance tecnológico, ya que el proceso de reducción de mineral de hierro supone más del 75% de las emisiones totales de la compañía en Canadá.

Por ello, ArcelorMittal está considerando la realización de más pruebas en los próximos meses, aumentando el porcentaje de hidrógeno renovable en el proceso de obtención de DRI en la fábrica. Así, la reducción de emisiones de CO2 sería realmente significativa.

El uso potencial de electrolizadores para producir hidrógeno renovable en Contrecoeur dependerá de ciertos criterios, particularmente de la disponibilidad de electricidad suficiente para alimentar las unidades.

François Perras, Presidente y CEO de ArcelorMittal Long Products Canada (AMLPC) ha señalado al respecto: «Acabamos de demostrar que Quebec puede convertirse en un pionero mundial en la producción de acero de bajas emisiones haciendo uso del hidrógeno renovable».

Hidrógeno verde en Asturias

En nuestro país, HyDeal España, proyecto del que forma parte ArcelorMittal ya ha empezado con el desarrollo de la infraestructura para llevar hidrógeno renovable a Asturias. El proyecto suministrará hidrógeno renovable para la producción de acero verde, amoniaco verde, fertilizantes verdes y otros productos industriales bajos en carbono. Se prevé la construcción de dos gaseoductos: uno desde León y Zamora a Asturias; otro desde Soria y Zaragoza, pasando por La Rioja, el País Vasco y Cantabria.

HyDeal España es el primer desarrollo industrial de la plataforma HyDeal Ambition, en la que se integran una treintena de compañías de toda Europa, que pretenden desarrollar este gas renovable. La ‘joint venture‘ española fue constituida oficialmente como empresa el 10 de enero de 2022

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

8 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace