Proyectos e investigación

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema Enerxía, empresa española filial del grupo Ariema, que se especializa en tecnologías de electrólisis alcalina para la producción de hidrógeno verde, ha obtenido una ayuda de 19 millones de euros procedente de la primera convocatoria del programa RENOVAL. Se trata de una iniciativa gestionada por IDAE y que se financia con fondos del programa europeo NextGenerationEU.

El Ministerio de Transición Ecológica ha repartido a través de este programa un total de 297 millones de euros hasta la fecha, dirigidos a 34 proyectos orientados a la fabricación de equipos y componentes fundamentales para el impulso tecnológico de las energías renovables en nuestro país.

Fundación Renovables alerta: la producción de hidrógeno en España está sobredimensionada

El proyecto de hidrógeno verde de Ariema

Ariema incluye en su proyecto la construcción de una fábrica de electrolizadores con una capacidad de producción de 200 MW al año de forma anual ubicada en el municipio de Huelva. Según informa la empresa, las obras comenzarán en octubre de este año y su duración será de cuatro años. Ariema también señala que la planta generará 400 empleos directos, con alta cualificación.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 34,7 millones de euros, ha obtenido una de las puntuaciones más altas en su categoría, alcanzando 40,31 puntos en el Programa de Incentivos 2 y sobresaliendo por su alineación con los objetivos del programa REPowerEU.

Cabe destacar que Huelva es una de las regiones con mayor potencial de Europa, dada su disponibilidad de sol, agua, suelo industrial disponible, además de que cuenta con el quinto puerto de España. Esta ubicación disfruta de una ubicación geográfica única como puerta a las rutas del Atlántico. Como resultado de estas ventajas, la provincia cuenta con buena disposición de cara al desarrollo de energías renovables ha dado como resultado que aumente el volumen de proyectos por parte de compañías internacionales.

Coca-Cola lanza las primeras máquinas expendedoras impulsadas por hidrógeno del mundo

Trayectoria y actividad de la compañía

Con más de 20 años de trayectoria, Ariema se especializa en el hidrógeno renovable articulando su actividad en dos empresas distintas, con las que ofrece servicios desde la consultoría hasta el desarrollo de equipos tecnológicos.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

8 horas hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

1 día hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

2 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

2 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

5 días hace

El BEI financia con 445 millones el proyecto de e-metanol La Robla Green

El proyecto La Robla Green, ubicado en León, recibirá una financiación de 445 millones de…

5 días hace