Ariema Enerxía, empresa española filial del grupo Ariema, que se especializa en tecnologías de electrólisis alcalina para la producción de hidrógeno verde, ha obtenido una ayuda de 19 millones de euros procedente de la primera convocatoria del programa RENOVAL. Se trata de una iniciativa gestionada por IDAE y que se financia con fondos del programa europeo NextGenerationEU.
El Ministerio de Transición Ecológica ha repartido a través de este programa un total de 297 millones de euros hasta la fecha, dirigidos a 34 proyectos orientados a la fabricación de equipos y componentes fundamentales para el impulso tecnológico de las energías renovables en nuestro país.
Fundación Renovables alerta: la producción de hidrógeno en España está sobredimensionada
Ariema incluye en su proyecto la construcción de una fábrica de electrolizadores con una capacidad de producción de 200 MW al año de forma anual ubicada en el municipio de Huelva. Según informa la empresa, las obras comenzarán en octubre de este año y su duración será de cuatro años. Ariema también señala que la planta generará 400 empleos directos, con alta cualificación.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 34,7 millones de euros, ha obtenido una de las puntuaciones más altas en su categoría, alcanzando 40,31 puntos en el Programa de Incentivos 2 y sobresaliendo por su alineación con los objetivos del programa REPowerEU.
Cabe destacar que Huelva es una de las regiones con mayor potencial de Europa, dada su disponibilidad de sol, agua, suelo industrial disponible, además de que cuenta con el quinto puerto de España. Esta ubicación disfruta de una ubicación geográfica única como puerta a las rutas del Atlántico. Como resultado de estas ventajas, la provincia cuenta con buena disposición de cara al desarrollo de energías renovables ha dado como resultado que aumente el volumen de proyectos por parte de compañías internacionales.
Coca-Cola lanza las primeras máquinas expendedoras impulsadas por hidrógeno del mundo
Con más de 20 años de trayectoria, Ariema se especializa en el hidrógeno renovable articulando su actividad en dos empresas distintas, con las que ofrece servicios desde la consultoría hasta el desarrollo de equipos tecnológicos.
Te puede interesar
Aragón quiere liderar la revolución del hidrógeno verde con tecnología puntera y colaboración estratégica, posicionándose…
Japón lanza un nuevo programa de subsidios para vehículos comerciales de hidrógeno, que incluye ayudas…
El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…
Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…
Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…
Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…
Ver comentarios
Saludos desde el Centro de Investigación CEBA de Ecuador, Sur América; por favor podría solicitar el dato de contacto con Uds ?, pues tenemos una Propuesta.
Gracias
Alberto Rosales
CEBA