Eventos

Armonia Green Sevilla presenta su proyecto: “El estuario de Sevilla como paradigma en el aprovechamiento de los recursos”

Armonía Green Sevilla, sociedad de Grupo Ignis, ha obtenido la concesión administrativa para construir y operar una planta de procesamiento y expedición de amoniaco verde. Ahora, acaba de presentar el proyecto: “El estuario de Sevilla como paradigma en el aprovechamiento de los recursos”. Ha sido durante las jornadas técnicas Aquaenergy Forum, organizadas por la Fundación Ingeniero Jorge Juan en Madrid.


La planta, que tendrá una extensión de 20 hectáreas, estará en el Polígono Industrial de Torrecuéllar, en la Zona Fran de Sevilla. La inversión prevista es de 1.200 millones de euros. Generará amoniaco a partir de hidrógeno renovable.

Hablábamos hace apenas dos meses del proyecto de Armonia Green Sevilla. Ahora, una vez conseguida la autorización administrativa, José Antonio Membiela, en el marco de las Jornadas Técnicas Aquaenergy Forum, ha anunciado la construcción.

La superficie solicitada en concesión es de 200.000 metros cuadrados del dominio público portuario. Además de la planta, el proyecto incluye el desarrollo de una nueva terminal de carga para exportar el producto, vía marítima, desde el Puerto de Sevilla.

Por su parte, el Grupo Ignis ha manifestado su interés por ubicar el proyecto en el puerto sevillano por:

“Su multimodalidad con conexión marítima y terrestre. Esta iniciativa supondrá la creación de un polo energético, punto de unión y de innovación del sector industrial. Y con una proyección de más de 250.000 toneladas al año de amoniaco verde”.

Además, generará nuevas oportunidades y alrededor de 1.200 empleos, directos e indirectos, en la zona. El proyecto permitirá la transformación del hidrógeno verde, que será generado a partir fuentes renovables, en amoniaco verde. El producto final se utilizará para almacenar o transportar energía, así como en la industria del fertilizante.

Presentación de Armonia Green Sevilla

La exposición del proyecto ha tenido lugar en la sesión sobre integración agua-energía-alimento: “El estuario de Sevilla como paradigma en el aprovechamiento de los recursos”. Ha estado promovida por el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Joaquín Páez.

Además, las jornadas han contado con la participación de Alfredo Sánchez Monteseirín, delegado especial del Estado para la Zona Franca de Sevilla y Joaquín Vera, secretario general de la APS.

FUENTE: Europa Press.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

9 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace