Movilidad

Así es el tranvía con pila de combustible de hidrógeno de Hyundai Rotem

Hyundai Rotem presentó el pasado mes de junio sus tecnologías ferroviarias de próxima generación en la feria Railog Korea 2023.

La firma atrajo un gran interés al presentar sus modelos insignia y nuevas tecnologías avanzadas. Para Hyundai Rotem, la movilidad con hidrógeno es la alternativa definitiva para la era de la neutralidad de carbono y es uno de sus futuros negocios principales. Por ello, presentó su primer modelo comercial de un tranvía de pila de combustible de hidrógeno. 

Tranvía de hidrógeno de Hyundai Rotem

El «tranvía de pila de combustible de hidrógeno» de Hyundai Rotem es un método de transporte ecológico de próxima generación que integra hidrógeno, que está atrayendo el interés como fuente de energía ecológica en el mercado de la movilidad, en el transporte ferroviario público.

De igual manera, el modelo de Hyundai Rotem se convirtió en el primer producto de la industria ferroviaria surcoreana en ganar el premio principal en el ‘iF Design Award 2023’, que es uno de los tres premios de diseño de mejor reputación en el mundo.

El tranvía de hidrógeno tiene capacidad para purificar aproximadamente 800 microgramos de polvo fino, a la par que genera 107,6 kg de aire limpio por hora.

Próximas pruebas

Para lograr la implementación de trenes de hidrógeno, Hyundai Rotem está desarrollando este tipo de vehículos con motor de hidrógeno líquido. En este sentido, se debe preparar una infraestructura de hidrógeno y una tecnología de producción del combustible que permita su introducción en una variedad más amplia de trenes y que garantice el éxito de las próximas pruebas del tranvía de hidrógeno en Corea del Sur durante la segunda mitad del año.

Estación móvil de producción de hidrógeno

Durante el evento, Hyundai Rotem también presentó la Central Móvil de Pila de Combustible, que permite que el combustible de hidrógeno se utilice en varios lugares. Este dispositivo servirá como fuente de alimentación ecológica alternativa que utiliza hidrógeno en lugares que anteriormente usaban grandes generadores de energía, como obras de construcción, conciertos y eventos, mientras que también se utilizará como generador de energía móvil que suministrará energía a soluciones de movilidad como vehículos eléctricos y barcos. Además, ofrece una solución a las restricciones de ubicación y espaciales a ña vez que expande la infraestructura óptima de hidrógeno en más ubicaciones.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Lo que se está cocinando en Aragón con el hidrógeno verde va a poner patas arriba la energía en España

Aragón quiere liderar la revolución del hidrógeno verde con tecnología puntera y colaboración estratégica, posicionándose…

14 horas hace

Japón cubrirá hasta el 75% de la brecha de precios entre el hidrógeno y el diésel

Japón lanza un nuevo programa de subsidios para vehículos comerciales de hidrógeno, que incluye ayudas…

17 horas hace

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

2 días hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

2 días hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

3 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

3 días hace