Proyectos e investigación

Asturias invierte 2,1 millones de euros en un proyecto nacional de producción de hidrógeno verde

Asturias participa en un proyecto nacional de I+D+i sobre energía e hidrógeno verde. La inversión inicial será de 2,1 millones de euros. Esta cantidad se complementará con otros 3,8 millones procedentes de fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El Principado desarrollará una planta piloto para el diseño y prueba de usos del hidrógeno en el sector industrial.


Asturias contribuirá al estudio de la producción de este elemento a partir de energía renovable, así como su uso para reducir emisiones de CO2.

El programa se desarrollará en colaboración con el CSIC. También contará con la colaboración de, además de Asturias: País Vasco, Aragón, Castilla-La Mancha, Canarias, Comunidad Foral de Navarra, Extremadura y Comunidad de Madrid.

El Consejo de Gobierno aprobó el viernes el correspondiente protocolo. Y la firma tendrá lugar en las próximas semanas, según ha informado el Ejecutivo en nota de prensa este sábado.

El proyecto contará con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiación propia de las comunidades autónomas. En total, movilizará 89 millones en todo el país.

La iniciativa

Los objetivos de la iniciativa se desarrollarán a través de distintas líneas de investigación y desarrollo tecnológico. Se centrarán en la generación de hidrógeno verde, su almacenamiento y suministro, y su uso final en transporte pesado o industria. Además, también persigue minimizar la emisión de gases de efecto invernadero.

Por lo que respecta a Asturias, tendrá presencia en líneas ligadas especialmente a la generación de hidrógeno verde a baja temperatura. Además, en relación con su uso industrial manteniendo las emisiones por debajo de los límites impuestos por la Unión Europea.

En este contexto, la consejería de Ciencia, Innovación y Universidad promoverá el desarrollo de una planta piloto industrial para la realización de pruebas e investigación. El programa incluye también la interacción entre la Universidad de Oviedo, organismos de investigación y empresas. Será mediante proyectos colaborativos que puedan atraer fondos de convocatorias europeas.

El consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez, ha destacado que Asturias también «será clave» en la transferencia de los resultados de este programa hacia el tejido productivo.

Igualmente, según Borja Sánchez, Asturias también «será clave» en la transferencia de los resultados de este programa hacia el tejido productivo.

El proyecto de energía e hidrógeno verde está alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación (PCTI) de Asturias. Actualmente tiene en marcha tres proyectos piloto para mitigar la emisión de gases de efecto invernadero.

Fuente: Europa Press.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

16 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

19 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

6 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

6 días hace