Proyectos e investigación

Western Green Energy Hub: el futuro centro de producción de hidrógeno más grande del mundo

Un consorcio de empresas australiano ha propuesto la construcción del centro de producción de energía renovable más grande del mundo en la costa sur de Australia Occidental. La propuesta, que contempla una potencia de más de 50 GW para la instalación, tiene el objetivo de producir millones de toneladas de hidrógeno verde para su uso en Australia y para exportación. Los principales participantes de la iniciativa son CWP Global de Australia e Intercontinental Energy, con sede en Hong Kong. Se espera una decisión final de inversión en 2028.

La escala del proyecto, que conllevaría una inversión de más de 100.000 millones de dólares estadounidenses y recibirá el nombre de Western Green Energy Hub, no tiene precedentes en nuestro planeta. No en vano, se clasificaría como uno de los proyectos más grandes de Australia de cualquier tipo, no muy por debajo del tamaño de la red principal del país.

Western Green Energy Hub

El Western Green Energy Hub se extendería más de 15.000 kilómetros cuadrados desde cerca de la frontera de Australia del Sur hacia el oeste a través del Nullabor hacia las ciudades mineras de Kalgoorlie y Boulder y la ciudad costera de Esperance. Según estima el consorcio, el proyecto sería capaz de producir hasta 3,5 millones de toneladas de hidrógeno verde y 20 millones de toneladas de amoníaco verde al año.

El consorcio también ha señalado que el área presenta un fuerte recurso eólico, con una velocidad promedio de 9 metros por segundo, así como buen recurso solar, con alrededor de 2.000 kWh por metro cuadrado de irradiación solar. Eso se tradujo en un factor de capacidad esperado de alrededor del 70%.

La carrera por el hidrógeno verde de Australia

Ya en Australia, hay múltiples proyectos de escala de varios gigavatios propuestos por una serie de empresas locales e internacionales, a pesar de que el electrolizador más grande desplegado hasta la fecha en Australia, en Tonsley en Adelaida, es de solo 1MW.

Australia, sin embargo, quiere competir con otros países y continentes. No en vano, se están proponiendo múltiples proyectos de hidrógeno verde en Europa y los EE. UU., y los países ricos en energías renovables en el Medio Oriente y Asia central han presentado propuestas masivas de hidrógeno verde.

En las últimas semanas, se ha presentado una propuesta de 45GW en Kazajstán, mientras que en Omán se estudia la viabilidad de un proyecto de 25 GW.

Fuente: Renew Economy.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

El gran freno del hidrógeno verde en Europa: ¿por qué sólo un 17% de los proyectos verá la luz en 2030?

A pesar de los grandes objetivos, sólo una pequeña parte de los proyectos de hidrógeno…

17 horas hace

Valle del Hidrógeno de Castilla y León: un ecosistema de H2 que contará con 380 millones de euros

Expertos y empresas se reunieron en Burgos para analizar el proyecto Valle del Hidrógeno de…

21 horas hace

Ence proyecta en Puertollano una planta de metanol a partir de hidrógeno

La compañía Ence desarrollará en Puertollano una instalación que aprovechará CO2 capturado y energía producida…

2 días hace

SWEETHY, el revolucionario proyecto europeo que producirá hidrógeno verde a partir de agua de mar

El proyecto europeo SWEETHY, cofinanciado por la Unión Europea, busca producir hidrógeno verde directamente del…

2 días hace

La Junta de Castilla y León archiva el proyecto de hidrógeno verde de Green Capital en Bembibre

La Junta de Castilla y León ha puesto fin al expediente de autorización ambiental del…

3 días hace

Compostilla Green recibe 81 millones en ayudas para impulsar su planta de producción de eSAF

Compostilla Green es el proyecto de RIC Energy que producirá 60.000 toneladas al año de…

3 días hace