Producción

Australia alberga una de las mayores plantas de electrolizadores a nivel mundial

Fortescue ha inaugurado en Australia una de las primeras plantas de fabricación de electrolizadores a nivel mundial que cuenta con su propia línea de montaje automatizada.

Planta de electrolizadores de Fortescue

Ubicada en Gladstone, en el estado de Queensland, se trata de una instalación de 15.000 metros cuadrados que ha sido construida y puesta en marcha en poco más de dos años. La planta tiene una capacidad de producción de más de 2 GW de electrolizadores de membrana de intercambio de protones (PEM) al año.

El director ejecutivo de Fortescue Energy, Mark Hutchinson, ha señalado que la instalación de Gladstone, que produce electrolizadores diseñados internamente por los equipos de Fortescue en Australia y Estados Unidos, establece a la compañía como un fabricante de equipos originales (OEM).

«El proceso de división del hidrógeno y el oxígeno no es nuevo, pero las formas innovadoras en que el mundo busca utilizar el hidrógeno verde para descarbonizarse sí lo son, y eso significa que la demanda de hidrógeno verde y de los electrolizadores para producirlo está creciendo rápidamente», dijo Hutchinson.

El hidrógeno verde en Australia

Las autoridades australianas han invertido más de 867 millones de dólares (771 millones de euros) para acelerar la industria del hidrógeno en el país. Más de un tercio de ese monto se ha destinado para la creación de siete centros industriales de hidrógeno limpio en el interior del país. El primer ministro australiano anunció en abril una inversión de 539,2 millones de dólares australianos (420 millones de dólares) en proyectos de hidrógeno y captura de carbono. El país, que es uno de los mayores emisores de carbono per cápita del mundo, está comenzando a poner rumbo a la descarbonización.

Australia tiene 5 megaproyectos de hidrógeno para su territorio. Los proyectos se desarrollan en el país, gracias a sus enormes recursos de energía renovable, en particular la eólica y solar.

El proyecto más grande -del país y del mundo- es el Asian Renewable Energy Hub, en Pilbara, Australia Occidental. Allí se planea construir una serie de plantas con electrolizadores con una capacidad total de 14 GW. El proyecto, de 36.000 millones dólares estadounidenses, estará listo para 2027-28.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

20 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

23 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

5 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

5 días hace