Información

Avalon Renovables ya forma parte del Clúster Andaluz del Hidrógeno y de la Alianza Andaluza del Hidrógeno Verde

Avalon Renovables confirmaba el pasado 12 de abril su adhesión al Clúster Andaluz del Hidrógeno, así como a la Alianza Andaluza del Hidrógeno Verde.

Avalon Renovables es una compañía que cuenta con más de veinte años de experiencia en el desarrollo de proyectos de energías renovables (más de 7,4GW en 14 países) y que actualmente se encuentra desarrollando una cartera de proyectos de hasta 2,3 GW de electrólisis para producir hidrógeno renovable y derivados (amoniaco, metanol, combustibles sintéticos) en España.

La función principal del Clúster Andaluz del Hidrógeno es dar y aportar conocimiento de esta tecnología, sus aplicaciones y mercados, del desarrollo e investigación y ayudar en la implementación de la tecnología del hidrógeno en Andalucía. Una tecnología que ofrece una energía limpia, reduciendo así la huella de carbono.

Por su parte, la Alianza Andaluza del Hidrógeno Verde es una iniciativa impulsada por la Junta de Andalucía con el objetivo de aprovechar las oportunidades de la aplicación de nuevas tecnologías para la producción, almacenamiento, distribución y uso del hidrógeno renovable e impulsar su desarrollo en Andalucía, y dar respuesta a las necesidades del tejido productivo andaluz, así como a los desafíos para propiciar una economía del hidrógeno en la comunidad englobando a los principales actores de su cadena de valor

Andalucía, región clave para Avalon Renovables

La mitad de la cartera de proyectos de Avalon Renovables se ubica en Andalucía, de forma que la adhesión de la Compañía al Clúster y a la Alianza representa, de un lado, un importante hito en la estrategia y en la hoja de ruta marcada por Avalon Renovables para convertirse en uno de los referentes de la industria del hidrógeno renovable en España, y de otro, la consolidación de Andalucía como referente nacional en lo que la transición energética se refiere.

Uno de los proyectos más conocidos que la compañía está desarrollando en Andalucía es el de Alperujo (Jaén), por el que obtuvo más de 5 millones de euros de subvención por parte del IDAE como proyecto Innovador y Singular. 

Te puede interesar

Javier López de Benito

Ver comentarios

  • He sido profesor titular durante 34 años, en la Escuela Politécnica de Linares, actualmente jubilado), y también por mi profesión de Ingeniero de Minas, tengo interés en conocer el
    PROYECTO de HIDRÓGENO VERDE aprobado en la provincia de JAÉN, acogido a los FONDOS
    EUROPEOS NEXT GENERATION (Programa H2 PIONEROS. Proyecto Hidrógeno Verde Alperujo/Jaen), siendo la empresa promotora PITIUSA SOLAR, con inversión de 45.631.021,11 € y ayuda concedida de 5.434.161 € por resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas del pasado 29 de Marzo. He averiguado que PITIUSA SOLAR HOLDING es una sociedad de carácter UNIPERSONAL, siendo el titular jurídico y formal de las acciones o participaciones societarias la sociedad AVALON RENOVABLES, SL.
    Sólo tengo interés en conocer la población donde se efectuarán las instalaciones previstas en el PROYECTO citado, y si fuera posible, conocer también el DESTINO FINAL del HIDRÓGENO VERDE que producirán.
    Con mi agradecimiento anticipado, reciban un cordial saludo. Guillermo Moreda.

Entradas recientes

Lo que se está cocinando en Aragón con el hidrógeno verde va a poner patas arriba la energía en España

Aragón quiere liderar la revolución del hidrógeno verde con tecnología puntera y colaboración estratégica, posicionándose…

18 horas hace

Japón cubrirá hasta el 75% de la brecha de precios entre el hidrógeno y el diésel

Japón lanza un nuevo programa de subsidios para vehículos comerciales de hidrógeno, que incluye ayudas…

22 horas hace

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

2 días hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

2 días hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

3 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

3 días hace