Producción

Axpo valora la construcción de una planta de producción de hidrógeno verde de 100 MW en Sicilia

Axpo ha firmado un acuerdo de cooperación con el inversor energético francés ENEGO para valorar la viabilidad de una nueva planta de producción de hidrógeno verde de 100 MW en Sicilia (Italia).

El proyecto, que se ubicaría en el complejo industrial Priolo Augusta, en la costa este de la isla, contribuirá a la creación de un valle del hidrógeno entre Catania y Siracusa y ayudará a cubrir la demanda de energía renovable en las industrias aledañas.

Según informa Axpo, en función de la demanda, se podría estudiar la posibilidad de aumentar la capacidad de la planta hasta los 300 MW. Además, podría conectarse directamente también a la red europea de hidrógeno como parte de la iniciativa European Hydrogen Blackbone (EHB).

En los próximos meses, Axpo y ENEGO realizarán un estudio de factibilidad para consolidar los costes y el plan de negocios del proyecto.

Declaraciones

El director de hidrógeno de Axpo, Guy Bühler, dijo: «Estamos encantados de trabajar con ENEGO. Este proyecto es importante para la descarbonización de la región, y especialmente en el distrito de Priolo-Augusta, que incluye un polígono industrial de importancia nacional. El hidrógeno gris que utilizan actualmente sus refinerías se produce a partir de gas natural. Esta planta sería capaz de sustituirlo por hidrógeno libre de CO2».

Por su parte, el CEO de ENEGO Holding, Alfonso Morriello, apuntó: «El anuncio de hoy es un hito importante para el proyecto HYNEGO Priolo-Augusta, que se originó con la cooperación de muchas entidades locales y la experiencia científica del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Catania. Todas las partes interesadas del proyecto están comprometidas a llevar la ventaja competitiva del hidrógeno verde a la economía local. El nuestro es un proyecto de hidrógeno pionero para Sicilia y hará una importante contribución a los objetivos de descarbonización de la UE».

Más proyectos actuales de Axpo

También en Italia, Axpo está trabajando con la empresa australiana IGE en el desarrollo de una de las mayores instalaciones de producción de hidrógeno del país, en el valle de Peligna.

Por otro lado, se está planificando el primer buque de pasajeros propulsado por hidrógeno en el lago de Lucerna de Suiza en colaboración con la naviera SGV. Como parte de este proyecto, Axpo suministrará el hidrógeno verde necesario para operar el barco. El hidrógeno se producirá localmente en una nueva planta de producción en las cercanías de Bürglen.

Por último, la compañía también forma parte de una iniciativa de movilidad en Francia. Se trata del proyecto «Arve Hydrogène Mobilité» (Arv’Hy), que permitirá repostar vehículos propulsados por hidrógeno en una estación de servicio a partir del primer trimestre de 2025.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Ver comentarios

  • My pleasure,
    I am Maria Emilia Herrera Delgado, economics student at the San Ignacio de Loyola University, member of the Center for Economic Research and Sectoral and Social Policies (CIEPSS). For academic reasons, I request the following information within the period (2000 - 2023):

    Manufacturing GDP in frequency (annual and monthly)

    Green hydrogen production in frequency (annual and monthly)

    Installed capacity of green hydrogen in frequency (annual and monthly)

    Green hydrogen project investment in frequency (annual and monthly)

    I am waiting for your prompt reply.

    Greetings.

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

6 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace