Información

MITECO abre hoy las ayudas para desarrolladores de hidrógeno verde

El Ministerio para la Transición Ecológica ha abierto la convocatoria de cuatro programas de ayudas a la cadena de valor innovadora del hidrógeno renovable. Su presupuesto es de 250 millones de euros. Se destinarán: 100 millones de euros a grandes electrolizadores; 80 a la demostración y validación de vehículos; 40 a la investigación industrial y experimental; y 30 millones para capacidades y avances tecnológicos en líneas de ensayo y fabricación.


Con estas ayudas, se quiere impulsar y mejorar las capacidades productivas y de fabricación de componentes, equipos y sistemas. Asimismo, el desarrollo de prototipos en el ámbito de la movilidad y de grandes demostradores de electrolizadores. Finalmente, el despliegue de tecnologías habilitadoras clave dentro de la cadena de valor.

MITECO estima que el plan generará más de 14.000 empleos y contribuirá con más de 960 millones de euros al PIB.

Ayudas, plazo y gestión

El plazo de presentación de solicitudes para optar a las ayudas se establece desde el 8 de abril hasta el 7 de junio. Entre los criterios de adjudicación se valorará: la participación de pymes; el impacto positivo en zonas de Transición Justa; la reducción de emisiones; y la creación de empleo.

Será el IDAE el encargado de gestionar las ayudas, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva.

Además, los proyectos deberán respetar el principio de «no causar un perjuicio significativo» al medio ambiente. Por otra parte, las ayudas se instrumentarán como una subvención a percibir por el beneficiario. Y con carácter definitivo, una vez se verifique la ejecución del proyecto y se acrediten los costes subvencionables incurridos.

Estos programas son parte del PERTE ERHA. Además de estos proyectos, también cuentan con ayudas, por valor de 150 millones, los proyectos pioneros y singulares de hidrógeno renovable. El plazo de solicitud para estos últimos se abrió ayer, 7 de abril, y permanecerá hasta el 6 de mayo.

Programas de la convocatoria

La convocatoria actual contempla para proyectos innovadores de producción de hidrógeno verde, dentro del programa de ayudas a grandes demostradores de electrólisis:

  • Ayudas al desarrollo y fabricación de un gran electrolizador. Es decir, un primer prototipo que incluya elementos de avance respecto al estado del arte actual. EL presupuesto es de 40 millones.
  • Asimismo, con presupuesto de 60 millones, ayudas para integración real y efectiva de un gran electrolizador en un contexto operativo industrial.

Para el programa de ayudas a capacidades, avances tecnológicos en líneas de ensayo y fabricación, contempla:

  • Ayudas a centros de fabricación de equipos relacionados con la cadena de valor del hidrógeno renovable. Concretamente, las instalaciones y equipos de fabricación de otros equipos, componentes y sistemas. Su presupuesto es de 20 millones de euros.
  • Asimismo, con presupuesto de 10 millones, ayudas para la mejora de las capacidades vinculadas a la I+D+i. Concretamente se dirige a instalaciones de ensayo de componentes, sistemas y equipos auxiliares relacionados con la producción, distribución y uso del hidrógeno renovable.

FUENTE: El Economista

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

2 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

5 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

1 día hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

1 día hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace