Producción

BASF Environmental Catalyst and Metal Solutions inicia la construcción de una planta de componentes de electrólisis y pilas de combustible

BASF Environmental Catalyst and Metal Solutions (ECMS) ha iniciado la construcción de su primera planta de producción para componentes de celdas de combustible e hidrógeno verde en Budenheim, Alemania. La producción comenzará en el verano de 2025. La planta producirá: membranas recubiertas de catalizador de bajo contenido de iridio (CCMs); y conjuntos de electrodos de membrana Celtec® (MEA) para celdas de combustible de alta temperatura.


Señala BASF que las citadas membranas, recientemente desarrolladas, son una parte funcional clave para la electrólisis de agua de membrana de intercambio de protones (PEM). Los MEAs son componentes críticos en las celdas de combustible que permiten que el hidrógeno junto con el oxígeno del aire se convierta en electricidad.

Además del rápido desarrollo de las renovables en todo el mundo, el hidrógeno se convertirá en un pilar de la transición energética global. Por ello, esta nueva planta estará enfocada al mercado global. Permitirá el lanzamiento de los CCMs recientemente desarrollados para electrolizadores PEM con capacidad de multi-gigavatios.

La inversión de BASF ECMS permite que amplíe sus capacidades en metales preciosos, catalizadores y reciclaje. Asimismo, que se posicione como un proveedor de soluciones integradas, de ciclo completo y de extremo a extremo, en diferentes productos para hidrógeno verde.

La apertura del sitio de Budenheim está prevista para el verano de 2025. La planta, en las instalaciones de un espacio industrial, está situada en el centro de Europa, dentro del área metropolitana del Rin-Meno. El proyecto se está desarrollando con Trigona Fuel Cell Components GmbH y Grundstücksverwaltung Rheinufer GmbH & Co. KG.

La planta de BASF

La línea de negocio de hidrógeno de BASF opera en todo el mundo. Tiene actividades en Europa, América del Norte y Asia. Según ha explicado Tim Ingle, vicepresidente sénior de Servicios de Metales Preciosos y Reciclaje de ECMS:

«Este nuevo sitio en Budenheim cumple una parte clave de nuestra estrategia global para el hidrógeno.

Como líder mundial en servicios de metales preciosos y reciclaje de catalizadores, la inversión solidifica nuestro apoyo a la creciente economía del hidrógeno con soluciones circulares que mejoran el rendimiento y reducen los costos de los electrolizadores PEM y las celdas de combustible».

Por su parte, Saeed Alerasool, vicepresidente sénior de I+D y Aplicaciones para ECMS, ha añadido:

«Nuestros nuevos productos progresaron con gran éxito desde la investigación y desarrollo (I+D) hasta la escala piloto. La producción en Budenheim marca un hito importante para la introducción en el mercado de estos productos y nos posiciona en un lugar sólido para aprovechar esta importante oportunidad de negocios».

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

13 horas hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

1 día hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

2 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

3 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

5 días hace