Almacenamiento

¡Adiós, baterías agotadas! La tecnología de hidrógeno metálico de EnerVenue promete una energía casi inagotable

La transición energética mundial demanda soluciones que sean innovadoras y sostenibles para el almacenamiento de energía. En este contexto, la empresa EnerVenue, dedicada al desarrollo de tecnologías de baterías, ha dado un paso significativo al asociarse con RWE, uno de los mayores proveedores de energía a nivel mundial. Esta alianza estratégica tiene como objetivo evaluar el funcionamiento de los Energy Storage Vessels (ESVs) de EnerVenue. Se trata de unos dispositivos de almacenamiento de energía basados en hidrógeno metálico, en una aplicación real y a gran escala.

En el corazón de esta colaboración se encuentra un ambicioso proyecto piloto que se desarrolla en las instalaciones de RWE en Milwaukee, Estados Unidos. Este proyecto busca poner a prueba las capacidades de los ESVs de EnerVenue en diversas condiciones operativas, El propósito es validar su viabilidad para aplicaciones comerciales a gran escala. Los ingenieros de RWE están evaluando aspectos como la eficiencia energética, la durabilidad, la capacidad de respuesta a las fluctuaciones de la demanda o la seguridad de estos sistemas de almacenamiento.

¿Qué son las baterías de hidrógeno metálico?

Los ESVs de EnerVenue ofrecen una serie de ventajas en comparación con las tecnologías de baterías convencionales, como las basadas en iones de litio. Entre sus principales características se encuentran:

  • Vida útil excepcional: los Energy Storage Vessels están diseñados para soportar decenas de miles de ciclos de carga y descarga. Esto los convierte en una inversión a largo plazo.
  • Seguridad sin precedentes: al eliminar los riesgos de incendio y explosión inherentes a otras tecnologías, los ESVs garantizan una operación segura y confiable.
  • Sostenibilidad: fabricados con materiales abundantes y reciclables, los ESVs contribuyen a reducir la huella ambiental del sector energético gracias al hidrógeno metálico.
  • Flexibilidad: gracias a su diseño modular, los ESVs pueden adaptarse a una amplia gama de aplicaciones y escalarse para satisfacer las necesidades de proyectos de cualquier tamaño.

La visión de RWE: un futuro energético más sostenible

RWE está comprometida con la transición hacia un futuro energético más limpio y sostenible. A través de su estrategia Growing Green, la compañía está invirtiendo en el desarrollo de soluciones de almacenamiento de energía a gran escala, como los Energy Storage Vessels de EnerVenue. La integración de estas tecnologías en la red eléctrica permitirá a RWE ofrecer energía más limpia y confiable a sus clientes. Además, va a contribuir con la lucha contra el cambio climático.

La colaboración entre EnerVenue y RWE representa un gran avance en el desarrollo de tecnologías de almacenamiento de energía más eficientes y sostenibles. Los resultados de este proyecto piloto podrían acelerar la adopción de las baterías de hidrógeno metálico en el sector energético, lo que a su vez impulsaría la penetración de las energías renovables en la matriz energética mundial.

Te puede interesar…

Belén Valdehita

Entradas recientes

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

18 horas hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

3 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

6 días hace