Movilidad

BayWa r.e pone en marcha un proyecto de hidrógeno verde en Países Bajos

En un contexto en el que el hidrógeno verde cada vez gana más fuerza para ser uno de los protagonistas de la transición energética en Europa, BayWa r.e. impulsa un proyecto piloto de esta tecnología en Países Bajos. Con el nombre de SinneWetterstof, el proyecto producirá hidrógeno verde a partir de un parque fotovoltaico y lo suministrará como combustible en varias estaciones de servicio del país.

BayWa r.e. y su filial neerlandesa GroenLeven colaboran con la mayor empresa de red de los Países Bajos, Alliander, en este proyecto, lanzado en otoño de 2020. Estos partners han cerrado recientemente sus acuerdos de cooperación y han comenzado ya los preparativos para la construcción y posterior puesta en funcionamiento del sistema de hidrógeno.

En este proyecto, la energía de un parque solar de 50 MW se convertirá en hidrógeno verde, por medio de un electrolizador, en momentos de sobreproducción. Con esta solución de hidrógeno, la energía generada se almacenará localmente, de forma sostenible, para que no se pierda. El proyecto comprobará además hasta qué punto un electrolizador de hidrógeno puede seguir el ritmo de generación de una planta solar, y por tanto, cómo su carga flexible puede resolver los problemas de congestión de la red.

Se espera que la construcción esté terminada para finales de agosto y que la planta esté plenamente operativa en el último tramo de 2021.

Willem de Vries, Director de Proyecto en GroenLeven, explica: “Además de darnos valiosos conocimientos sobre el uso del hidrógeno verde como forma almacenable de energía renovable, este proyecto también nos permitirá estudiar cómo el electrolizador se adapta a la generación variable de energía del parque solar. Estamos deseando aprender más sobre las capacidades de esta instalación.»

Hidrógeno verde como combustible

El valor del hidrógeno verde no se limita a su función de almacenamiento, sino que también puede aportar beneficios sostenibles al sector de la movilidad. Así, BayWa r.e.ha llegado a un acuerdo con Orangegas, proveedor de combustibles verdes a través de Países Bajos, para la compra del hidrógeno verde proveniente del proyecto SinneWetterstof. Orangegas distribuirá el hidrógeno a varias estaciones de servicio a través de Países Bajos.

Manfred Groh, Director de Estrategia Corporativa, Política Energética y Sostenibilidad en BayWa r.e., afirma: “El despliegue inteligente de electrolizadores puede ayudar a reducir la inversión en nuevas conexiones o ampliaciones de red. Esto permitirá instalar más plantas renovables en Europa. Las economías de escala en la generación solar y eólica son cruciales para el suministro de energía de menor coste para la electrólisis. Ahora es el momento de invertir en tecnologías verdes e impulsarlas para construir un futuro sostenible y a largo plazo”.

Iniciativas en las que participa BayWa r.e.

Para alcanzar la neutralidad climática, es necesario cambiar la forma en que producimos y consumimos energía y apostar por nuevas tecnologías que no dependan de combustibles fósiles. Por ello, BayWa r.e. colabora en varias iniciativas para promover el papel del hidrógeno verde y alcanzar, así, los objetivos de descarbonización.

Junto a otras empresas, BayWa r.e. forma parte de la Coalición del Hidrógeno Renovable, que es la voz de una red interdisciplinar de alto nivel, formada por start-ups, inversores, emprendedores, compañías innovadoras, y compradores industriales. Todos ellos comparten el objetivo de convertir a Europa en el líder mundial en soluciones de hidrógeno verde.

Además, BayWa r.e. también apoya la iniciativa Hydrogenizing Barcelona, lanzada en 2020 y que reúne a un consorcio internacional de más de 20 empresas, institutos de investigación y entidades públicas. Esta unión tiene como fin implementar una “economía verde y de hidrógeno” en el área metropolitana de la Ciudad Condal.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

8 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace