Movilidad

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota han anunciado la formación de una nueva coalición que perseguirá acelerar el despliegue del hidrógeno en la movilidad en Australia. Las compañías han formalizado el Foro de Transporte de Hidrógeno (HTF), que trabajará en la identificación de oportunidades, el despliegue de flotas e infraestructura y la búsqueda de apoyo gubernamental.

Según han avanzado las compañías, el grupo se sumará a otros organismos comerciales existentes para abordar lo que consideran una brecha crítica en el ecosistema de hidrógeno en Australia, centrándose principalmente en la movilidad y la creación de nueva infraestructura.

Hidrógeno verde: el nuevo oro limpio que moverá el mundo

La alianza de BMW, Hyundai y Toyota en Australia

El lanzamiento de HTF tiene lugar tras la retirada por parte del Gobierno australiano de 75 millones de dólares australianos en fondos asignados a un plan que pretendía apoyar el despliegue de camiones pesados propulsados por hidrógeno y estaciones de repostaje.

Desde las empresas, han señalado: «El HTF representa un paso proactivo hacia la coordinación de toda la industria y un compromiso genuino para construir el ecosistema de vehículos y repostaje de hidrógeno necesario para apoyar la transición del transporte de Australia».

No obstante, pese a que las empresas de HTF suman grandes fuerzas con la unión, esperan que otros actores relacionados con el ecosistema de hidrógeno en Australia se unan a la coalición.

Al colaborar con el gobierno, los proveedores de infraestructuras y de hidrógeno, el grupo tiene como objetivo identificar grupos de demanda de flotas, compartir datos y la viabilidad de los proyectos, abogar por la financiación y las políticas, y guiar a las partes interesadas en materia de hidrógeno.

De forma principal, estos son los objetivos de HTF:

  • Acelerar el despliegue de la infraestructura mediante la identificación de grupos de demanda de flotas.
  • Consolidar el impulso de la industria a través de datos compartidos y visibilidad de los proyectos.
  • Abogar por fondos específicos y entornos de políticas que reflejen la escala y el momento del despliegue en el mundo real.
  • Orientar a las partes interesadas sobre el papel que puede desempeñar el transporte de hidrógeno en un futuro de bajas emisiones.

China acelera su apuesta por el hidrógeno verde pese a los altos costes y desafíos logísticos

Impulso a la tecnología del hidrógeno en la movilidad

Tanto BMW como Hyundai y Toyota apuestan por la tecnología del hidrógeno como parte de un enfoque múltiple para reducir las emisiones del transporte.

En esta carrera, los vehículos eléctricos de batería desempeñan un papel fundamental en la descarbonización del sector, pero el hidrógeno ofrece una solución complementaria especialmente en aplicaciones que requieren un repostaje muy rápido, mayor autonomía y cargas útiles más pesadas. Por ello, no hay que pensar solo en camiones y autobuses, sino también en flotas de vehículos ligeros en las que la eficiencia operativa es clave.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

1 día hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

3 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

3 días hace

Hidrógeno verde: el nuevo oro limpio que moverá el mundo

El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…

4 días hace

España cuenta con todos los ingredientes para liderar la transición europea hacia el hidrógeno verde

España es uno de los países con mayor desarrollo del hidrógeno verde en Europa, con…

4 días hace

Puertollano se convierte en el epicentro de la mayor red de hidrógeno verde de España

Puertollano lidera la revolución del hidrógeno en España con una red de 2.600 kilómetros que…

5 días hace