Producción

Canadá y Alemania firman un acuerdo en materia de hidrógeno verde

El primer ministro de Canadá Justin Trudeau y el canciller alemán Olaf Scholz firmarán un acuerdo de energía verde a finales de este mes en Terranova que podría resultar fundamental para la naciente industria del hidrógeno en Canadá.

El gobierno alemán emitió el viernes un comunicado confirmando que el acuerdo se firmará el 23 de agosto en Stephenville, donde una compañía con sede en Terranova planea construir una planta de cero emisiones que utilizará energía eólica para producir hidrógeno y amoníaco para la exportación. De ser aprobado, el proyecto sería el primero de su tipo en Canadá.

Reducción de la dependencia de combustibles fósiles

Alemania está interesada en encontrar nuevas fuentes de energía porque la invasión rusa de Ucrania ha llevado a un aumento en los precios del gas natural.  Además, Rusia ha reducido el flujo de gas natural a sus clientes europeos, lo que ha provocado preocupaciones sobre la escasez de suministro.

Mientras tanto, la compañía detrás del proyecto Terranova, World Energy GH2, ha dicho que la primera fase de la propuesta requiere la construcción de hasta 164 turbinas eólicas terrestres para alimentar una instalación de producción de hidrógeno en el puerto de aguas profundas de Stephenville. Los planes a largo plazo requieren triplicar el tamaño del proyecto.

En su propuesta, World Energy GH2 dice que está a la vanguardia de una nueva industria verde: «El desarrollo de instalaciones de producción de hidrógeno verde a gran escala apenas está comenzando,  y Canadá tiene la oportunidad y las ventajas de ser los primeros en moverse en el sector de la energía verde. La geografía única de Terranova y Labrador, el fuerte recurso eólico y la proximidad a grandes centros de demanda, la convertirán en una región productora de hidrógeno verde competitiva a nivel mundial».

Red de repostaje de hidrógeno

La compañía canadiense Quantum Technology, especializada en tecnologías criogénicas, ha finalizado este mes la primera fase del diseño de ingeniería para un ambicioso proyecto para suministrar hidrógeno verde a la principal vía canadiense de transporte ligero y pesado. Según ha informado la compañía, para 2025, se ahorrarán 2.000 barriles de petróleo diarios en esta ruta canadiense.

El objetivo del proyecto de la compañía canadiense es instalar más de 40 estaciones de repostaje de hidrógeno de forma estratégica entre Quebec y Vancouver, en los extremos este y oeste del país respectivamente.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

14 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace