Movilidad

Canadá tendrá una red de repostaje de hidrógeno de punta a punta de su territorio

La compañía canadiense Quantum Technology, especializada en tecnologías criogénicas, ha finalizado la primera fase del diseño de ingeniería para un ambicioso proyecto para suministrar hidrógeno verde a la principal vía canadiense de transporte ligero y pesado. Según ha informado la compañía, para 2025, se ahorrarán 2.000 barriles de petróleo diarios en esta ruta canadiense.

El objetivo del proyecto de la compañía canadiense es instalar más de 40 estaciones de repostaje de hidrógeno de forma estratégica entre Quebec y Vancouver, en los extremos este y oeste del país respectivamente.

Inicialmente, las estaciones de repostaje de hidrógeno líquido se abastecerán de combustible mediante cuatro licuadores de hidrógeno ubicados en varios emplazamientos del país, todos ellos alimentados por energías renovables. La capacidad total del suministro de hidrógeno verde que se producirá en la Fase 1 del proyecto reemplazará alrededor de 2.000 barriles de petróleo por día para 2025. La capacidad se incrementará a medida que se desarrolle la infraestructura de transporte. El valor del proyecto se estima en 300 millones de dólares canadienses. Por el momento, Quantum Technology está buscando socios estratégicos, inversores y clientes para acelerar la infraestructura de H2 en Canadá y los Estados Unidos.

El hidrógeno verde se puede utilizar en las pilas de combustible como combustible limpio, lo que significa que los únicos productos son la electricidad y el agua. Esto le da al H2 licuado la capacidad de alimentar vehículos de cero emisiones, a diferencia de la gasolina o el diesel.

Licuar el hidrógeno para hacer la operación económicamente viable

El hidrógeno en su estado gaseoso natural ocupa mucho espacio, por lo que el transporte desde las unidades de producción de hidrógeno no es económicamente viable. Licuar el gas antes de transportarlo, comprime la sustancia a casi 900 veces su estado natural, convirtiendo el proceso en una acción económicamente viable.

Por ello, Quantum Technology prueba actualmente un licuador de hidrógeno de tamaño medio, con capacidad para licuar hasta 1.500 kilos de H2 de forma diaria.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

14 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

17 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

5 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

5 días hace