Información

Carburos Metálicos impulsará la formación en tecnologías de hidrógeno junto a la Universidad Loyola

La Universidad Loyola y Carburos Metálicos han firmado un convenio de colaboración por el cual esta empresa referente en España en el sector de los gases industriales y medicinales colaborará en el desarrollo del Máster Universitario en Energías y Tecnologías del Hidrógeno. Se trata del primer Máster Universitario en esta especialidad que se pone en marcha en Andalucía, y que comenzará el próximo mes de octubre en el Campus de Sevilla de la Universidad Loyola. Javier Brey, presidente de la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), es el director de este posgrado.

Como parte de esta colaboración, profesionales de Carburos Metálicos formarán parte del claustro del máster, constituido por expertos académicos y profesionales del sector en activo. Asimismo, se ha comprometido a coordinar, junto con el Servicio de Carreras Profesionales de la Universidad Loyola, las prácticas profesionales de los estudiantes, así como a organizar actividades extracurriculares y visitas a sus instalaciones, para contribuir a la formación práctica y experiencial de los alumnos.

Para el rector de la Universidad Loyola, Gabriel Pérez, contar en este programa con una empresa líder en este ámbito como Carburos Metálicos “pone de manifiesto nuestro afán de que la industria y sus profesionales más relevantes estén siempre presentes en la formación de nuestro alumnado, lo que garantiza su conexión con la realidad empresarial, con las necesidades del sector y la sitúa a la vanguardia tecnológica”. 

Por su parte, Miquel Lope, director general de Carburos Metálicos, señala que “la colaboración con la Universidad Loyola en este máster universitario es un paso más en nuestro propósito de apoyar la creación de una economía del hidrógeno para la que son fundamentales formación e investigación. Junto al resto del equipo docente, aportaremos la experiencia acumulada durante décadas en torno al hidrógeno, una molécula clave en el actual proceso de transición energética”.  

Máster Universitario en Energías y Tecnologías del Hidrógeno

El Máster Universitario en Energías y Tecnologías del Hidrógeno de Loyola Másteres, la escuela de posgrado de la Universidad Loyola, tiene como objetivo dotar a los estudiantes de los conocimientos, habilidades y estrategias necesarias acerca de la economía del hidrógeno, sus sistemas de producción, transporte y almacenamiento, así como su regulación y normativa.

Distribuido en 60 ECTS, de un curso académico de duración, el posgrado cuenta con unos contenidos alineados con las últimas técnicas y avances científicos más innovadores y vanguardistas en el campo del hidrógeno.

A través de una metodología 100% práctica y experiencial, los futuros alumnos podrán diseñar, construir, poner en marcha y promocionar proyectos de producción, almacenamiento o uso del hidrógeno. Se trata de un sector en crecimiento que va a desempeñar un papel crucial. De hecho, Europa plantea del orden de un millón de puestos de trabajo en sectores relacionados con el hidrógeno para el año 2030 y 5,4 millones para el año 2050.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

10 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace