Movilidad

Carburos Metálicos suministrará hidrógeno a la EMT de Tarragona

Carburos Metálicos, compañía que forma parte del grupo Air Products, suministrará el hidrógeno renovable necesario para los autobuses de la flota municipal cero emisiones de la ciudad.

El contrato, adjudicado por el Ayuntamiento de Tarragona, tiene una duración inicial de dos años, hasta julio de 2025, y podrá prorrogarse por periodos anuales hasta 2027.

La compañía ha informado también de que suministrará también el equipamiento necesario para abastecer de hidrógeno a los autobuses que opera la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Tarragona. Además, el hidrógeno se produce en la misma provincia, por lo que se fomenta la creación de un ecosistema local en torno a este vector energético.

Autobuses de hidrógeno en Tarragona

El Consejo de Administración de la EMT de Tarragona manifestó, a finales de 2022, su intención de renovar progresivamente hasta el 50% de su flota con autobuses eléctricos con pila de combustible de hidrógeno. Actualmente, ya hay tres de estos vehículos adquiridos que entrarán en funcionamiento próximamente.

La decisión del consistorio tarraconense responde a la necesidad de reducir la antigüedad media de los vehículos destinados al transporte público en la ciudad.

Apuesta por el hidrógeno de Carburos Metálicos

Carburos Metálicos y el grupo Air Products tienen planes para impulsar el hidrógeno en la industria y la movilidad, en línea con su estrategia de sostenibilidad ‘Third by ‘30’, que busca reducir la intensidad de sus emisiones de dióxido de carbono en un 33% para el año 2030. Para 2050, sus operaciones estarán descarbonizadas.

Hasta la fecha, el Grupo Air Products ha superado la cifra de 250 proyectos de abastecimiento de hidrógeno e hidrogeneras en más de 20 países, dentro y fuera de Europa, desde 1993. En la actualidad, las tecnologías de repostaje del Grupo proporcionan más de 1,5 millones de recargas de hidrógeno al año.

Declaraciones

Sonia Orts, presidenta de la Empresa Municipal de Transportes Públicos de Tarragona, destaca que “la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona tiene un claro objetivo hacia la descarbonización. Este objetivo pasa por liderar un cambio de paradigma de la movilidad pública en la provincia, invirtiendo en nuevas tecnologías como el hidrogeno verde con el objetivo final de emisiones cero”.

Por su parte, Miquel Lope, director general de Carburos Metálicos y Vicepresidente Sur de Europa y el Magreb de Air Products, señala: “Carburos Metálicos es un especialista en toda la cadena de valor del hidrógeno ya que cuenta con las capacidades necesarias para producirlo, distribuirlo y llevarlo hasta el depósito de diversos tipos de vehículos por medio de sus propias hidrogeneras. La apuesta del Ayuntamiento de Tarragona por una movilidad cero emisiones impulsada por hidrógeno es una muestra más de que la tecnología está ya lista para contribuir a descarbonizar el transporte de pasajeros por carretera en nuestras ciudades”.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Japón cubrirá hasta el 75% de la brecha de precios entre el hidrógeno y el diésel

Japón lanza un nuevo programa de subsidios para vehículos comerciales de hidrógeno, que incluye ayudas…

58 minutos hace

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

21 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

1 día hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

5 días hace