Brands

Castellón Green Hydrogen, la joint venture de bp e Iberdrola, recibe una inyección de 900.000 euros

Bp e Iberdrola han anunciado una inyección de 900.000 euros en Castellón Green Hydrogen S.L, una joint venture creada por ambas compañías y cuyo objetivo es desarrollar el primer proyecto conjunto. La iniciativa tiene origen en julio, con la firma del acuerdo para el inicio del proyecto. Hasta la fecha, Castellón Green Hydrogen cuenta ya con 1,2 millones de euros para el proyecto.

Ambas multinacionales formaron la alianza a fin de contruir un proyecto de hidrógeno verde de 25 MW en la refinería bp en Castellón. Se espera que esté operativo en el segundo semestre de 2026 y las obras supondrán una inversión de 70 millones de euros, de los que 15 proceden de los Fondos Next Generation de la Unión Europea. Con todo ello, se prevé la creación de hasta 500 empleos y se trata de la primera acción del proyecto mundial de hidrógeno verde de ambas compañías, en el que invertirán cerca de 2.000 millones de euros.

La planta de hidrógeno verde de 25 MW cuenta con la participación del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) y ha obtenido una financiación de 15 millones de euros de los programas de ayudas a la Cadena de Valor Innovadora y al Conocimiento en Hidrógeno Renovable del Plan Español de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos asignados por NextGenerationEU de la Unión Europea

Todos los pasos del proyecto de Castellón Green Hydrogen

Fundada en diciembre de 2023, la empresa Castellón Green Hydrogen fue un primer paso hacia la transformación de la refinería de bp en un polo energético integrado. Para junio de 2024, dos meses antes de la decisión final de inversión, Iberdrola y bp llevaron a cabo una inyección inicial de capital de 300.000 euros. En la actualidad, con la suma de los 900.000 euros, la empresa conjunta ya dispone de 1,2 millones de euros. 

Desde Iberdrola, explican que la nueva ampliación se debe al objetivo de hacer frente al desarrollo del proyecto, confirmando que harán aportaciones de forma progresiva según avance el proyecto. No obstante, constatan: «Se trata de un proyecto real que está en marcha».

 

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

12 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace