Categorías: Industria

200 MW de potencia de producción de hidrógeno verde, el objetivo de Castilla y León para 2030

Carlos Fernández Carriedo, el consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, ha anunciado que la comunidad tiene el objetivo de instalar una potencia de 200 MW de producción de hidrógeno verde antes de 2030. El anuncio se produjo ayer en el marco de la jornada  ‘El hidrógeno renovable en la industria de Castilla y León’, organizada por el Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN) y Tresca Ingeniería, donde ha expuesto el objetivo de producción de hidrógeno en la Comunidad en 2030, que permitirá impulsar la competitividad del tejido industrial.

La apuesta por el hidrógeno verde forma parte de la Estrategia Energética de Castilla y León 2030, que establece una reducción del 40% del consumo de energía primaria respecto a 1990. También contempla reducir un 23,22% el uso de gas natural respecto al mismo año, el aumento de un 9,6% del uso de renovables y la puesta en marcha de proyectos relacionados con el hidrógeno.

Ahorro energético en la industria

Según informó Fernández Carriedo, en diciembre de 2019, la industria se situaba como el segundo sector con mayor contribución al ahorro energético de la Comunidad, solo superado por el transporte. El consejero puntualizó que la Estrategia de Eficiencia Energética de Castilla y León 2030 también tiene como objetivo reducir en un 8,05% el consumo de derivados del petróleo.

Hidrógeno verde

Durante 2020, la Junta de Castilla y León trabajó en la hoja de ruta regional del hidrógeno y en los proyectos para posicionar a la Comunidad en Europa y conseguir una economía del hidrógeno que permita desarrollar y potenciar el tejido industrial de la Comunidad.

El consejero de Economía y Hacienda destacó que, para aprovechar este nuevo vector energético en Castilla y León, se prevé la implantación de cuatro hidrogeneras para abastecimiento de las flotas que usen el hidrógeno como combustible alternativo, tanto en lo relativo a flotas regionales como a las que crucen el territorio.

Usos en el sector industrial

Las jornadas sobre hidrógeno verde pretenden poner de manifiesto las ventajas del uso de hidrógeno renovable en la industria, uno de los principales motores de la economía regional. En este aspecto, se puede utilizar para cubrir demandas térmicas de alta temperatura, como ocurre en los procesos de hornos cerámicos, cementeras, vidrio y fusión de materiales.

Descarbonizar la industria

Ayer escribíamos sobre un proyecto desarrollado en Alemania que tiene por objetivo producir hidrógeno verde mediante energía eólica para su uso posterior en los procesos de función de hierro y acero.

Este tipo de iniciativas tienen una gran relevancia, ya que, según informa Según la Agencia Internacional de la Energía, el sector del hierro y el acero es responsable de 2,6 gigatoneladas de emisiones directas de dióxido de carbono cada año en Europa, una cifra que, en 2019, fue mayor que las emisiones directas de sectores como el cemento y los productos químicos.

Te puede interesar

 

 

 

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

20 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace