Información

Los fondos de los Planes Complementarios impulsan la actividad de CNH2 en materia de hidrógeno renovable

Con la reciente presentación en Toledo de la Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable en Castilla-La Mancha, la transición energética en la comunidad continúa avanzando a buen ritmo. Con el documento, la región busca consolidarse como referente en la producción y uso de hidrógeno verde, estableciendo diferentes ejes estratégicos y alinéandose con la Estrategia Europea del Hidrógeno y la Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable.

Dentro de la apuesta por el hidrógeno renovable, el Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2) es un actor principal en el desarrollo de esta estrategia. Gracias a la financiación proveniente de los Planes Complementarios, correspondientes al Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia – Next Generation EU, de la cual el Centro es coordinador e interlocutor en el marco del Programa de Energía e Hidrógeno Renovable «Acciones estratégicas de Castilla-La Mancha basadas en el Hidrógeno para transformar el paradigma energético actual y minimizar la emisión de gases de efecto invernadero», se han podido reforzar las capacidades tecnológicas y humanas altamente cualificadas del centro, impulsando proyectos innovadores en materia de producción, almacenamiento y uso del hidrógeno renovable.

Financiación procedente de los Planes Complementarios

Los Planes Complementarios son un instrumento creado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en colaboración con las comunidades autónomas y dirigido a establecer colaboraciones en acciones de I+D+I que tengan objetivos comunes.

El CEO de Repsol reduce la inversión de la empresa en hidrógeno verde por no considerarlo todavía rentable

Todas las acciones en las que el CNH2 participa están enmarcadas en el componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, denominado: “Reforma institucional y fortalecimiento de las capacidades del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación”.

Desde CNH2 explican que la importancia de estos fondos radica en su capacidad para impulsar sinergias entre centros de investigación, administraciones y empresas del sector energético. De este modo, se favorece la transferencia de conocimiento y la creación de un ecosistema innovador. En este sentido, la apuesta público-privada, junto al respaldo financiero de los Planes Complementarios, ha permitido acelerar la implantación de las tecnologías sostenibles e impulsar un modelo más competitivo en la región, donde el CNH2 se ha consolidado como un referente nacional e internacional en el hidrógeno verde.

SHYNE augura un futuro brillante para el sector del hidrógeno verde en España

Apuesta por el hidrógeno renovable

Ddaa su capacidad para ser almacenado, transportado y utilizado como combustibles en sectores como el transporte pesado, la aviación o el transporte marítimo, el hidrógeno renovable constituye una de las claves para avanzar hacia la descarbonización de la economñia en España, aportando su grano de arena en el objetivo de lograr un sistema eléctrico 100% renovable.

De esta forma, tanto la región como el propio Centro apuestan por el hidrógeno renovable y por garantizar el pleno cumplimiento de los compromisos climáticos europeos, a la par que busca la independencia energética y consolidar el papel de Castilla-La Mancha como líder tecnológico en la región.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

EDF presenta avances del proyecto EVA: hacia la producción de amoníaco verde en Chile

EDF avanza con su proyecto de hidrógeno verde Energía Verde Austral (EVA) en Magallanes, que…

41 minutos hace

La energía verde transforma Asturias: 78 millones para impulsar el hidrógeno en Aboño

El hidrógeno verde toma fuerza en Asturias gracias a la inversión pública y privada que…

21 horas hace

Repsol instalará dos electrolizadores de 100 MW con ayudas de 315 millones

Repsol se adjudica 315 millones de euros en ayudas europeas para el desarrollo de dos…

1 día hace

El hallazgo de grandes cantidades de hidrógeno natural en los Pirineos marca todo un récord, y abre nuevas rutas energéticas

La empresa Mantle8 ha encontrado lecturas excepcionalmente altas de hidrógeno natural en los Pirineos franceses.…

2 días hace

El horizonte del hidrógeno verde en Europa: ¿Cuáles son las regiones que marcarán la diferencia?

El hidrógeno verde en Europa cuenta con proyectos competitivos en costes y que cumplen con…

2 días hace

Castilla y León se lanza a por el hidrógeno verde: 6.800 millones para liderar la energía limpia en Europa

Castilla y León se posiciona en la vanguardia de la transición energética gracias a sesenta…

3 días hace