Industria

Cepsa exportará hidrógeno para clientes industriales en Países Bajos

Cepsa y GETEC, proveedor europeo de servicios energéticos para la industria y el sector inmobiliario, han acordado una colaboración por la que Cepsa suministrará hidrógeno verde y sus derivados para los clientes industriales de GETEC a partir de 2026.

En concreto, GETEC suministra servicios de caldeo, refrigeración y electricidad a clientes industriales de diversos sectores como la industria química, de automoción, alimentación, farmacia, de producción de polímeros o papelera, en Alemania, Países Bajos, Suiza e Italia.

El hidrógeno de Cepsa viajará de España a Róterdam

Las operaciones de exportación de hidrógeno verde comenzarán en 2026. El suministro de hidrógeno comenzará su recorrido en España y llegará al Puerto de Róterdam, donde, mediante una infraestructura de hidrógeno para su recepción, GETEC estará listo para distribuirlo a los puntos de suministro final.

El acuerdo entre Cepsa y GETEC, presentado durante el World Hydrogen 2023 Summit & Exhibition en Róterdam, representa el primer acuerdo comercial de exportación para la compañía española desde que anunciara a finales del año pasado la creación del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, el mayor hub de hidrógeno verde de Europa, y su acuerdo con el Puerto de Róterdam para crear el primer corredor marítimo entre el sur y el norte de Europa.

De igual manera, Cepsa también tiene un acuerdo con ACE Terminal en el puerto de Róterdam por el que suministrará amoniaco verde para su conversión en hidrógeno verde para múltiples industrias del norte de Europa o para su uso directo en diferentes aplicaciones, incluido el suministro a buques (bunkering).

Declaraciones

Carlos Barrasa, director de Commercial & Clean Energies de Cepsa, presente en Róterdam en este foro, ha destacado: “En Cepsa, seguimos trabajando en la producción y despliegue del hidrógeno verde y estamos encantados de alcanzar este acuerdo con GETEC para suministrar combustible sostenible a sus clientes en toda Europa. Se trata de un ejemplo más de las oportunidades de colaboración en soluciones de descarbonización que ofrece el corredor entre el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde y el Puerto de Róterdam. En Cepsa, seguimos cumpliendo nuestra estrategia Positive Motion, que nos permitirá suministrar hidrógeno verde a escala para acelerar la transición energética en Europa”.

Por su parte, Thomas Schoepke, miembro del comité de dirección de GETEC, que también ha asistido a este congreso, ha subrayado: “La misión de GETEC es ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos de descarbonización e impulsar así la transición energética en Europa. El uso de hidrógeno verde constituye un pilar crucial para la descarbonización del sector industrial. GETEC ya ha participado en proyectos de hidrógeno como HEAVENN, en el norte de los Países Bajos, para abastecer en el futuro a nuestros clientes industriales con energía procedente del hidrógeno. El acuerdo con un socio tan reconocido como Cepsa supone un paso importante en este proceso”.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

15 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace