Información

Chase Zero, el catamarán de hidrógeno que Emirates Team New Zealand ha botado en Auckland

El Emirates Team New Zealand ha botado en Auckland el primer barco de persecución impulsado con hidrógeno: el Chase Zero. Participará en la 37ª Copa América de Vela que se va a celebrar en Barcelona entre agosto y septiembre de 2024. Se utilizará como vehículo para acompañar a los navíos de vela que participan en la competición.


Según Sir Stephen Tindall, embajador de sostenibilidad del equipo impulsor del proyecto, el barco representa:

“El comienzo de la revolución de las lanchas de motor a hidrógeno”.

Durante la Copa América 2021 también los barcos de persecución debían medir las emisiones. Era necesario para obtener la certificación ‘ carbon zero’ y para el cómputo general de la competición.

Según ha señalado el gerente del proyecto, Geoff Senior:

“Básicamente, nos dijeron que algo tan audaz como el ‘Chase Zero’ nos llevaría entre 3,5 y 4 años. Sin embargo, lo hemos realizado en poco más de 9 meses”.

Chase Zero

El Chase Zero tiene 10 metro de longitud y capacidad para seis personas; su carga útil adicional es de 250 kg; la autonomía, de 75 millas náuticas (140 km); su velocidad, de 25 nudos (48 km/h); la velocidad máxima que alcanza es de 60 nudos (92 km/h); y su potencia es de 160 kW, gracias a dos pilas de combustible y a dos baterías de 42 kWh.

Así, la combinación de pila de combustible y batería de litio permite mayor autonomía y velocidad. Y todo, con cero emisiones y baja huella de carbono.

Para su desarrollo, más allá de la contribución del equipo, han participado, entre otros: Toyota; Gurit Composites; y Global Bus.

Toyota es socio del Emirates Team New Zealand desde hace ya más de 30 años. Su aportación fue clave para la adquisición de dos pilas de combustible.

Chase Zero.

El Chase Zero se está sometiendo a una extensa fase de puesta en marcha. De hecho, ya ha completado con éxito su primera nevegación alrededor del Waitemata Harbour, en Auckland, Nueva Zelanda.

Michael Rasmussen, ingeniero del equipo ha señalado:

«Las celdas de combustible proporcionan la mayor parte de la energía. Sin embargo, la batería actúa como un filtro para los cambios más rápidos en la demanda de energía. El tiempo de respuesta de la celda de combustible es mucho más lento que el disponible de la batería. Por tanto, durante cambios rápidos en la demanda, la batería proporciona la diferencia, ya que comprometer el rendimiento no era una opción».

Chase Zero puede flotar sobre la superficie del agua, en lugar de atravesarla. Si a eso se suma que consume menos energía, puede incluso llegar a alcanzar una autonomía máxima de hasta 180 kilómetros.

Emirates Team New Zealand

El Emirates Team New Zealand defiende su título, junto a INEOS Team UK, el primer desafiante. Ambos deben decidir antes del 1 de junio de 2022 si cada equipo puede usar al menos dos barcos de persecución o apoyo con propulsión de hidrógeno.

Cuando pase las pruebas de mar, el organizador de la Copa América, la empresa AC37 Event Limited, ofrecerá el Chase Zero a los equipos. El precio rondará los 620.000 dólares (unos 550.000 euros).

No obstante, cada equipo podrá desarrollar su propio bote de persecución siguiendo unas reglas: al menos 10 metros de largo; alcanzar al menos 25 nudos con propulsión sólo de hidrógeno; a partir de 24 nudos elevándose del agua sobre sus foils; y una velocidad máxima de 50 nudos.

FUENTE: Emirates Team New Zealand. El Español.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

15 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

18 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

5 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

5 días hace